Suben 224% homicidios en Sinaloa

La violencia en Sinaloa suma 402 víctimas de homicidio doloso sólo en el primer trimestre del año, 224% más que en mismo periodo de 2024

La violencia en Sinaloa suma 402 víctimas de homicidio doloso sólo en el primer trimestre del año, 224 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, revelan datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En el primer trimestre de 2024, la entidad gobernada por Rubén Rocha (Morena) acumuló 124 crímenes de este tipo, en medio de la disputa que sostienen las facciones de «Los Chapitos» y «Los Mayitos» por el control de las operaciones del Cártel de Sinaloa.

En esta ocasión, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el 90 por ciento de las 402 víctimas fueron asesinadas con arma de fuego. Estas cifras no se habían registrado en Sinaloa desde 2017, cuando Joaquín «El Chapo» Guzmán fue extraditado a Estados Unidos. En esa ocasión fueron 463 víctimas durante el primer trimestre.El incremento de la violencia ocurre en medio de decenas de operativos implementados por las fuerzas armadas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las autoridades estatales.

A nivel nacional, los homicidios dolosos reportaron una disminución del 5 por ciento al pasar de 7 mil 160 en el primer trimestre de 2024 a 6 mil 799 en el mismo lapso de este año.

Sin embargo, además de Sinaloa, Tabasco reportó un aumento del 62 por ciento al pasar de 124 a 402 crímenes.En esa entidad encabezada por el morenista Javier May, se reporta una pugna entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización criminal «La Barredora».

La confrontación ha provocado constantes ataques armados contra autoridades, narcobloqueos, balaceras y enfrentamientos armados entre las células criminales.Apenas el 5 de abril, los habitantes y transeúntes de la carretera Villahermosa-Frontera vivieron horas de terror tras la captura de un presunto integrante de la organización criminal «La Barredora».Sicarios asesinaron a al menos cuatro personas en distintos hechos de violencia, incluyendo a un taxista cuyo vehículo fue utilizado para perpetrar una serie de ataques.Guanajuato también atraviesa por una escalada de violencia.En el primer trimestre del año los homicidios aumentaron en un 42 por ciento al pasar de 742 a mil 056 víctimas.En esa entidad, gobernada por la panista Libia Denisse García, se reporta un conflicto entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el CJNG por el control, entre otros delitos, de la ordeña de combustible a Pemex.Puebla tuvo un repunte del 2 por ciento y Veracruz del 3 por ciento al pasar de 220 a 226 casos.Otras entidades que registraron un aumento en los homicidios fueron Aguascalientes del 54 por ciento, Campeche del 56 por ciento, Nayarit del 28 por ciento, la Ciudad de México del 7 por ciento e Hidalgo del 8 por ciento.Según el reporte, siete entidades del País concentran 7 mil 267 víctimas de homicidio doloso, el 51.5 por ciento.Los 7 estados con mayor número de homicidios son Guanajuato con el 13.7%, Baja California con el 7.2%, Estado de México con 6.8%, Chihuahua con 6.7%, Sinaloa con 6.5%, Guerrero con 5.4% y Jalisco con 5.3%.

  • I A

    Related Posts

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Las autoridades señalaron que en la indagatoria para esclarecer los hechos están incluidas las personas del círculo más cercano a la víctima, incluidos familiares y conocidos Por: Latinus La Fiscalía del…

    Seguir leyendo
    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    Raymundo Estrada Domínguez recibió la presunta intimidación hace dos semanas durante un evento en el municipio de Victoria Por: Latinus Guanajuato.- Raymundo Estrada Domínguez, candidato a magistrado de la rama penal, en el distrito…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Republicanos ‘dan respiro’ a México: Bloquean en el Congreso plan de Trump sobre impuesto a remesas

    Republicanos ‘dan respiro’ a México: Bloquean en el Congreso plan de Trump sobre impuesto a remesas

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    INE rechaza 38 mil solicitudes para observadores en la elección judicial; el 55% eran militantes de Morena

    INE rechaza 38 mil solicitudes para observadores en la elección judicial; el 55% eran militantes de Morena