
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU podría llevar el caso mexicano ante la Asamblea General si no hay un acuerdo en cinco meses.
Por: El Imparcial
MÉXICO.- A finales de septiembre o principios de octubre, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de Naciones Unidas determinará si lleva el caso de las desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU. El organismo sesionará del 29 de septiembre al 3 de octubre, y el tema de México será uno de los ejes centrales.
Este comité, conformado por 10 expertos independientes, vigila el cumplimiento de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte de los países firmantes.
En el caso de México, el gobierno, a través de las secretarías de Gobernación (Segob) y Relaciones Exteriores (SRE), mantiene una negociación activa con el CED desde el 5 de abril.
El gobierno de México mantiene cooperación sostenida con el organismo internacional y está dispuesto a analizar su solicitud y reportar acciones y programas para atender y combatir las desapariciones”, indicó la Segob mediante una tarjeta informativa.
Además, reiteró su compromiso de proporcionar “información fidedigna sobre el contexto actual en el País”.
