Presas del Conchos a niveles críticos en medio de presiones de Trump

Mientras crecen las presiones del presidente Donald Trump para que México cumpla con la entrega de agua estipulada en el Tratado de 1944, las principales presas del estado de Chihuahua —la entidad que más aporta a dicho compromiso internacional— atraviesan una de las etapas más críticas en cuanto a almacenamiento, con niveles alarmantemente bajos que reflejan la severidad de la sequía.

Por: Tiempo

La situación más preocupante se registra en la cuenca del río Conchos, integrada por las presas La BoquillaLas Vírgenes y El Granero, las cuales representan el corazón del sistema hídrico del centro-sur del estado y son clave tanto para el riego agrícola como para el cumplimiento del tratado.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de este lunes 14 de abril de 2025, la presa La Boquilla, ubicada en San Francisco de Conchos y considerada la más grande de Chihuahua, se encuentra apenas al 14.79% de su capacidad, con 421.21 millones de metros cúbicos (Hm³) de almacenamiento. Por su parte, Las Vírgenes, en el municipio de Delicias, se sitúa en un nivel aún más bajo, con 11.69%, lo que equivale a 38.97 Hm³. En tanto, la presa El Granero, ubicada en Aldama, mantiene un nivel de 59.70%, con 169.80 Hm³, aunque con extracciones activas de 8.5 metros cúbicos por segundo.

Esta situación se da en un contexto de sequía extrema, oficialmente declarada por la Conagua, y ha encendido alertas entre usuarios agrícolas, organizaciones civiles y autoridades locales, que advierten que no existen condiciones para cumplir con la entrega de agua sin poner en riesgo el abastecimiento para el riego y consumo humano.

En total, el estado de Chihuahua cuenta con 10 presas principales, de las cuales solo El Granero y Pico de Águila —que se encuentra al 52.92% de su capacidad— registran niveles superiores al 50%. El resto presenta condiciones críticas, como Las Lajas (7.36%), El Tintero (9.55%) y A. González (17.36%).

Pese a ello, el gobierno de Estados Unidos ha insistido en que México debe cumplir cabalmente con la entrega de agua correspondiente a su cuota quinquenal. Durante su administración, Donald Trump fue enfático en señalar la importancia de ese cumplimiento incluso, bajo amenaza de imponer aranceles a nuestro país.

Sin embargo, desde el Gobierno de Chihuahua y sectores agrícolas se ha reiterado que, de mantenerse la sequía y ante la falta de precipitaciones, sería inviable liberar más agua sin comprometer la subsistencia de comunidades enteras.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos viajó este martes a la Ciudad de México, para sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y tratar el asunto, insistiendo que el estado siempre aportará y cumplirá con el Tratado como lo ha hecho a través de la historia, sin embargo recalcó la importancia de que existan las condiciones naturales y materiales para hacerlo.

  • Related Posts

    Cae ‘Marquitos’, líder de ‘Los Mayos’ en BCS
    • I AI A
    • abril 26, 2025

    Autoridades federales detuvieron a Marcos Iván “N”, conocido como “Marquitos”, señalado como jefe de un grupo delictivo vinculado con el Cártel de Sinaloa, en su facción “Los Mayos”.  Por: María Tamayo…

    Seguir leyendo
    El reclutamiento criminal por vía TikTok
    • I AI A
    • abril 26, 2025

    «TikTok no es sólo entretenimiento. Es también un espacio donde el crimen organizado está construyendo identidad, comunidad y promesas de pertenencia»  La red social TikTok, la popular aplicación de videos…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Todo un éxito la cabalgata del 228 aniversario de La Cruz

    Todo un éxito la cabalgata del 228 aniversario de La Cruz

    «Gracias por hacer de La Cruz un ejemplo»; Clausura Profr. Sergio Olvera fiestas por el 228 aniversario

    «Gracias por hacer de La Cruz un ejemplo»; Clausura Profr. Sergio Olvera fiestas por el 228 aniversario

    Inicia la Semana Nacional de Vacunación en el estado de Chihuahua

    Inicia la Semana Nacional de Vacunación en el estado de Chihuahua

    Maru Campos estrecha lazos con el sector privado en reunión con el Consejo Coordinador Empresarial en Juárez

    Maru Campos estrecha lazos con el sector privado en reunión con el Consejo Coordinador Empresarial en Juárez