
En una posible respuesta directa a los nuevos aranceles del 25 por ciento impuestos por el gobierno de Estados Unidos a los vehículos importados, la automotriz japonesa Honda evalúa trasladar parte de su producción desde México y Canadá hacia plantas ubicadas en territorio estadounidense, según informó el diario japonés Nikkei.
Por: Tiempo
El plan, que aún no ha sido confirmado por la compañía, contempla un aumento de hasta el 30 por ciento en la producción de vehículos en Estados Unidos en un lapso de dos a tres años. Con esta reconfiguración, Honda buscaría que el 90 por ciento de los automóviles que vende en el mercado estadounidense sean fabricados localmente, reduciendo así el impacto económico de los aranceles.
De acuerdo con Nikkei, la estrategia incluiría el traslado de la producción del SUV CR-V desde Canadá a Estados Unidos, así como la del SUV HR-V, actualmente ensamblado en México. Además, Honda estaría planeando producir su próximo modelo Civic híbrido en el estado de Indiana, en lugar de México, como se tenía previsto anteriormente.
Ante estos reportes, Honda ha declinado emitir comentarios, argumentando que no se trata de información anunciada oficialmente por la empresa.
Actualmente, Estados Unidos representa el mercado más importante para Honda, con alrededor del 40 por ciento de sus ventas globales. Tan solo en 2024, la compañía vendió aproximadamente 1.4 millones de vehículos en ese país, incluyendo su línea de lujo Acura. De ese total, cerca del 40 por ciento fueron importados desde plantas ubicadas en México y Canadá.
Para hacer viable este cambio de producción, Honda evalúa la posibilidad de ampliar su plantilla laboral en Estados Unidos. Según el mismo reporte, la empresa contempla pasar de dos a tres turnos de trabajo en sus fábricas, así como extender la operación a los fines de semana.
