«No nos gusta liberar a terroristas»: Bukele rechaza devolver a EU a migrante enviado por error a El Salvador

En la misma reunión, la fiscal Pam Bondi dijo previamente que la decisión no dependía del gobierno estadounidense sino del salvadoreño

Por: Latinus

EFE.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este lunes durante una reunión con el presidente, Donald Trump, que descarta devolver a Estados Unidos al migrante salvadoreño que fue enviado por error a la megacárcel del país centroamericano porque, dijo, es un «terrorista».

El Tribunal Supremo estadounidense ordenó el pasado jueves el regreso a Estados Unidos del salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue enviado al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) de El Salvador a pesar de que contaba con una orden judicial contra su deportación.

«Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?», respondió el mandatario salvadoreño al ser cuestionado por la prensa en el Despacho Oval.

«No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país«, agregó Bukele, quien dijo que su país acaba de convertirse en el más seguro del continente y que si liberara a «criminales» volvería a convertirse en «la capital mundial de los asesinatos».

Previamente, en la misma reunión y preguntada por el propio Trump, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, apuntó que el retorno de Ábrego García no depende del gobierno estadounidense sino del salvadoreño, puesto que esa persona se encuentra ahora bajo su custodia.

«Eso es cosa de El Salvador si lo quieren devolver, eso no nos toca a nosotros», afirmó Bondi.

La fiscal afirmó que si el Gobierno salvadoreño decidiera devolver a Ábrego García, Estados Unidos pondría  «facilidades» para su regreso, en cumplimiento de la orden del Supremo.

No obstante, apuntó que Ábrego García, quien no tiene antecedentes penales en el país, es un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-19) y que vivía «ilegalmente» en Estados Unidos desde 2019.

Tras sellar un contrato que implica una prestación de 6 millones de dólares por parte de Washington y del que se desconocen muchos detalles, El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Cecot, para albergar a supuestos miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13 expulsados de Estados Unidos.

El 15 de marzo, la administración de Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar al Cecot a 238 venezolanos y 23 salvadoreños, entre ellos Kilmar Ábrego García. 

  • Related Posts

    Estados Unidos propone reconocer a Crimea como parte de Rusia si llegan a un acuerdo de paz: The Washington Post

    El 18 de marzo de 2014, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó el tratado de anexión de la península ucraniana de Crimea tras un referéndum en el que 97%…

    Seguir leyendo
    Jueza federal extiende hasta mayo prohibición para deportar a migrantes de Colorado

    La Corte Suprema permitió las deportaciones según una ley del siglo XVIII, pero exigió al gobierno que proporcione a los afectados una oportunidad “razonable” para impugnar las remociones en la…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    De Hércules a Camargo: Familias vuelven con adeudos de hasta 48 mil pesos, pero el Municipio responde con apoyo

    De Hércules a Camargo: Familias vuelven con adeudos de hasta 48 mil pesos, pero el Municipio responde con apoyo

    Lawson y Tsunoda, lejos de llenar los zapatos de Checo Pérez: El mexicano tenía 85 puntos tras cinco carreras en 2024 y sus sustitutos suman dos

    Lawson y Tsunoda, lejos de llenar los zapatos de Checo Pérez: El mexicano tenía 85 puntos tras cinco carreras en 2024 y sus sustitutos suman dos

    Rifa de Electrodomésticos a contribuyentes cumplidos de La Cruz

    Rifa de Electrodomésticos a contribuyentes cumplidos de La Cruz

    Anuncian el octavo Tour Cervecero Artesanal de Chihuahua

    Anuncian el octavo Tour Cervecero Artesanal de Chihuahua