«Esta no es la ronda final»: Ucrania entrega a EU contrapropuesta del tratado de Trump sobre minerales

La viceprimera ministra dijo que ambas delegaciones necesitarán más negociaciones para lograr un acuerdo; Zelenski ha rechazado reconocer deuda con Estados Unidos

Por: Latinus

EFE.- Kyiv ha entregado a Estados Unidos su contrapropuesta sobre el llamado acuerdo de los minerales con el que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere recuperar el dinero gastado en ayudar a Ucrania, según ha explicado la viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefaníshina.

“Que se dieran estas consultas es por sí mismo una señal positiva. En esta fase podemos decir que la delegación ucraniana tuvo la posibilidad de entregar a la parte estadounidense todas las propuestas que preparamos en Kyiv”, dijo Stefaníshina, que también es ministra de justicia y se ocupa de asuntos de integración europea y euroatlántica en el gobierno ucraniano.

La viceprimera ministra ucraniana anunció que ambas delegaciones, empezaron esta ronda de contactos en Estados Unidos, la semana pasada, han acordado algunos de los puntos del acuerdo, pero anticipó que se necesitarán más negociaciones para cerrarlo.

“Esta no es la ronda final, evidentemente”, dijo Stefaníshina en una intervención en la televisión ucraniana.

Washington presentó a finales de marzo a Kyiv un nuevo borrador del llamado acuerdo de los minerales, que amplía el documento marco inicial que ambos países debían haber firmado durante la visita fallida del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca el 28 de febrero.

Según medios ucranianos que han tenido acceso a este último documento, el borrador prevé que Ucrania reconozca como deuda la ayuda militar recibida por Estados Unidos en forma de donaciones y que dé prioridad a las empresas estadounidenses en todos los proyectos de explotación de sus recursos naturales.

Zelenski ha dejado claro tras recibir este último documento que no aceptará reconocer ninguna deuda con dicho país por la ayuda recibida en el pasado.

El presidente ucraniano también rechazó asumir alguna condición que pueda comprometer las aspiraciones ucranianas de integración en la Unión Europea.

El acuerdo marco inicial, que no llegó a firmarse, llevaba a la creación de un fondo de inversiones conjunto dominado por Estados Unidos que se financiaría con los beneficios que generara la explotación futura de los recursos naturales ucranianos. El fondo serviría para invertir en la recuperación económica de Ucrania.

  • Related Posts

    EU lanza VISA para mexicanos a solo 15 dólares: ¿Quiénes pueden tramitarla?

    La visa tendrá vigencia por al menos diez años, si se cumplen ciertos requisitos. Por: Indigo Fue la propia Embajada de Estados Unidos en México la que, a través de sus redes…

    Seguir leyendo
    Una docena de estados demandan al Gobierno de Trump por su “descabellado plan arancelario”
    • I AI A
    • abril 24, 2025

    Una docena de estados han demandado este miércoles al Gobierno federal de EE.UU. ante el Tribunal de Comercio Internacional en Nueva York, en rechazo a las políticas arancelarias de la…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Con la mejora al sistema de agua Maru Campos continúa mejorando la calidad de vida de las familias juarenses

    Con la mejora al sistema de agua Maru Campos continúa mejorando la calidad de vida de las familias juarenses

    Grupo Modelo anuncia inversión de 3 mil 600 millones de dólares en México para modernizar sus plantas

    Grupo Modelo anuncia inversión de 3 mil 600 millones de dólares en México para modernizar sus plantas

    Encontraron cuerpo en pedazos de mujer estadounidense en Yucatán

    Encontraron cuerpo en pedazos de mujer estadounidense en Yucatán

    Viajan desde la CDMX a Venezuela 316 migrantes repatriados; hay 142 menores

    Viajan desde la CDMX a Venezuela 316 migrantes repatriados; hay 142 menores