Cancelan el desfile anual del 5 de Mayo en Chicago por temor a redadas contra migrantes

El tradicional festejo fue suspendido ante el temor de la comunidad hispana a las políticas del gobierno de Donald Trump

Por: Latinus

EFE.- El tradicional desfile anual del Cinco de Mayo de Chicago fue cancelado este año debido al creciente temor de la comunidad migrante y mexicana a las políticas del gobierno de Donald Trump sobre deportaciones masivas, anunciaron este viernes los organizadores.

La Cámara de Comercio de Cermak Road y la Casa Puebla, organizadores del evento, calificaron en un comunicado como “difícil pero necesaria» la decisión de no realizar el desfile ni las festividades relacionadas con el mayor festejo de la herencia mexicana en Estados Unidos.

«Nuestra comunidad está muy preocupada por las redadas y la amenaza que ICE (el Servicio de Control de Migración y Aduanas) ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para brindar un futuro mejor a sus hijos», se lee en el comunicado.

Héctor Escobar, presidente de Casa Puebla Inc. y Cermak Road Chamber of Commerce Industry, dijo a los medios que los migrantes han sufrido acoso y persecución y «sentimos que no hay nada que celebrar».

El tradicional desfile que se celebra en el suroeste de Chicago también representa una muy buena oportunidad para los comerciantes.

La fecha, que honra la victoria mexicana sobre los franceses en la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862, se ha celebrado oficialmente desde 2001 en la Casa Blanca, cuando instauró el festejo el expresidente George W. Bush, quien fuera gobernador de Texas, un estado con alta concentración de migrantes mexicanos.

Sin embargo, en 2017, en su primer año de gobierno, el presidente, Donald Trump, no siguió con la celebración, lo que generó una oleada de críticas entre los méxico-estadounidenses, y de lo que significa el festejo para el comercio.

Chicago ha sido blanco de las críticas de Trump contra las ciudades santuario. Este jueves, el mandatario estadounidense arremetió nuevamente contra los gobiernos que no colaboran con las autoridades migratorias y amenazó con quitarles fondos.

En una respuesta casi inmediata, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, respondió diciendo que no dejará de proteger a la comunidad inmigrante.

  • Related Posts

    «Son tentativas torpes e ilegales de sofocar la libertad académica»: Obama celebra decisión de Harvard frente a Trump

    El expresidente de Estados Unidos confió en que otras instituciones sigan el ejemplo de esta casa de estudios en favor de un «entorno de curiosidad intelectual, debate riguroso y respeto…

    Seguir leyendo
    ¿Prepara maletas? Honda dejaría México y Canadá, produciría en EU

    En una posible respuesta directa a los nuevos aranceles del 25 por ciento impuestos por el gobierno de Estados Unidos a los vehículos importados, la automotriz japonesa Honda evalúa trasladar…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Lleva Estado 84 toneladas de apoyo alimentario a más de 4 mil familias en Guachochi

    Lleva Estado 84 toneladas de apoyo alimentario a más de 4 mil familias en Guachochi

    ALERTA VIAL: CIERRE TEMPORAL DE LA CALLE JIMÉNEZ POR TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN

    ALERTA VIAL: CIERRE TEMPORAL DE LA CALLE JIMÉNEZ POR TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN

    Preparan recarpeteo de tramo en calle Jiménez; inversión de 1.7 millones de pesos

    Preparan recarpeteo de tramo en calle Jiménez; inversión de 1.7 millones de pesos

    “No vamos en son de pleito”: De la Peña por reunión con Federación ante conflicto por el agua con EU

    “No vamos en son de pleito”: De la Peña por reunión con Federación ante conflicto por el agua con EU