
No hay responsabilidad de los municipios, aunque hay posibilidad de prohibir la venta en los entornos educativos, la apuesta es a la educación y que los niños adopten un hábito saludable: Mario Delgado
El Heraldo
Silvia Ortiz
En su visita por el estado el Secretario de Educación Pública (SEP) Mario Delgado Carillo aclaró que no es responsabilidad de los municipios la prohibición de la venta de comida chatarra en los planteles escolares.
Esta iniciativa nació junto con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana en donde los niños aprenden hábitos saludables en la alimentación y la importancia de la actividad física en el aula, por tanto, la prohibición es a la interior de las escuelas y no hay responsabilidad de los municipio, aunque existe la posibilidad de extender la prohibición en el entorno de las escuelas la apuesta es a la educación y la idea es que los niños puedan elegir comida saludable independientemente de las tentaciones que haya a las afueras de los plantelesSubrayó el titular de la SEP
En ese sentido, añadió que el tema de la comida chatarra es parte de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz y lo que se busca es formar a la generación más saludable y más feliz que se haya tenido en México.
Mario Delgado Carrillo Secretario de Educación Pública / Adrián Carmona / El Sol del Centro
Asimismo, expuso que lo que los niños aprendan en el aula puedan ejecutarlo a la hora de salir del recreo en la tiendita o cooperativa escolar, que tengan opciones saludables para construir ese hábito, reiterando que la apuesta es por la educación, por crearles hábitos saludables a los niños y adolescentes desde la educación básica.
Finalmente, Delgado Carrillo reconoció los esfuerzos que se están haciendo en todo el país por parte de los maestros y encargados de las cooperativas por sacar la comida chatarra y los refrescos.
