Marinos asignados a la Guardia Nacional acusan que fueron abandonados por la Defensa

Uno de los elementos indicó que el jueves 3 de abril fueron trasladados de Ciudad Mier, en donde realizaban labores de seguridad, hasta Ciudad Madero a la Primera Zona Naval, pero al llegar a las instalaciones les fue negado el acceso

Por: Latinus

Un total de 68 elementos de la Marina que fueron asignados a la Guardia Nacional señalaron que fueron abandonados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en la Playa de Miramar en Ciudad Madero, Tamaulipas, luego de negarse a firmar la baja por su deseo de reincorporarse la Secretaría de la Marina.

Uno de los elementos indicó que el jueves 3 de abril fueron trasladados de Ciudad Mier, en donde realizaban labores de seguridad, hasta Ciudad Madero a la Primera Zona Naval, pero al llegar a las instalaciones les fue negado el acceso.

Los 68 efectivos fueron dejados a su suerte en las afueras del cuartel, Tamaulipas es uno de los estados más violentos del país en donde el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo libran una batalla por el control de distintas regiones de la entidad.

El oficial “José”, a quien llamaremos así para resguardar su identidad, dijo a Latinus que “fueron vulnerados nuestros derechos como efectivos de la Marina y como miembros de la Guardia Nacional, no les pagaron la última quincena y no cuentan con atención hospitalaria”.

Por sus propios medios se trasladaron a la zona de Tancol en donde se encuentra el 15º Batallón de Infantería, pero tampoco se les permitió el acceso, algunos aún cuentan con sus armas de cargo y los uniformes de la Guardia Nacional.

Los efectivos denunciaron que si algo les llega a pasar será responsabilidad del general Francisco Alvarado Terán y al coronel Milton Pantaleón rocha, comandantes de la Guardia Nacional en la región quienes no han autorizado su baja de la corporación y no les permiten regresar a la Marina donde desean continuar su carrera en las Fuerzas Armadas.

Afirman que el trato que dan a elementos de la Marina asignados a la Guardia Nacional es humillante, les han reducido sus salarios y vulnerado sus derechos laborales.

“Lo mismo ocurre con otros elementos de la Marina que fueron asignados a la Guardia Nacional en Chiapas, Guerrero, Campeche, Veracruz, Tamaulipas, entre otros estados donde hay marinos comisionados”, aseguró.

Desde que la reforma a la Guardia Nacional entró en vigor el 30 de septiembre del 2024, la Marina anunció que los elementos que desearan regresar a la institución podrían hacerlo, sin embargo, cientos de elementos han denunciado que no les han permitido cumplir su deseo re reincorporarse a la institución que los formó.

  • Related Posts

    Colectivos respaldan al comité de la ONU y piden cooperación internacional para resolver la crisis de desaparecidos

    A través de un comunicado, advirtieron que negar la ayuda de mecanismos como el CED «no contribuye a generar un clima de confianza, ni demuestra una verdadera apertura a soluciones»…

    Seguir leyendo
    Anuncia 4T paquetes turísticos para Semana Santa

    El director del Tren Maya, Óscar Lozano, informó de las promociones en la conferencia de prensa de esta mañana en Palacio Nacional Por: El Diario Cd. de México.- El Gobierno federal…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Colectivos respaldan al comité de la ONU y piden cooperación internacional para resolver la crisis de desaparecidos

    Colectivos respaldan al comité de la ONU y piden cooperación internacional para resolver la crisis de desaparecidos

    Agradece Jorge Aldana a gobernadora por ampliación del Programa de Ocupación Temporal: beneficiará a más familias camarguenses

    Agradece Jorge Aldana a gobernadora por ampliación del Programa de Ocupación Temporal: beneficiará a más familias camarguenses

    Pide Cabildo castración química para violadores y abusadores sexuales de infantes

    Pide Cabildo castración química para violadores y abusadores sexuales de infantes

    Unión Europea impone aranceles de represalia del 25% a importaciones estadounidenses de acero y aluminio

    Unión Europea impone aranceles de represalia del 25% a importaciones estadounidenses de acero y aluminio