Entrega Estado más de 2 mil 500 apoyos alimenticios en Guachochi

El DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó 2 mil 500 paquetes de maíz y frijol en el municipio de Guachochi.

Las familias recibieron dos paquetes alimenticios, cada uno de los cuales contiene 30 kilogramos de maíz y 10 de frijol.

Las localidades beneficiadas fueron Rocheachi, Mesa de Mehiachi, La Joya, Santa Rita, Huchaboachi, Rojasarare, La Senbadilla y Norogachi.

Con esta iniciativa el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades indígenas, al promover la equidad y el acceso a este tipo de recursos.

Lo anterior, con la participación de autoridades de los distintos niveles, en sinergia con la sociedad.

En los próximos continuará la dispersión de paquetes alimentarios, en otros municipios de la región serrana.

  • I A

    Related Posts

    Entregan apoyos alimentarios a comunidades indígenas de Guazapares

    Un total de 600 apoyos alimentarios fueron distribuidos entre las familias de las regiones de Coruyvo, Mesa del Conejo, Basinayvo, Wateachi, Las Estrellas y Bahuichivo.Gracias al trabajo conjunto entre el…

    Seguir leyendo
    Ofrece SDR bioinsumos y mejoradores de suelo a productores

    La Secretaría de Desarrollo Rural informa a los productores agrícolas del estado sobre el esquema de apoyo y subsidio para la adquisición de bioinsumos y mejoradores de suelo, con el…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Jueza se excedió al ordenar el regreso de salvadoreño deportado por error, acusa gobierno de Trump

    Jueza se excedió al ordenar el regreso de salvadoreño deportado por error, acusa gobierno de Trump

    Comienzan Operativos contra Narcocorridos

    Comienzan Operativos contra Narcocorridos

    «El mercado ha hablado» rechazando los aranceles, dice China a EU

    «El mercado ha hablado» rechazando los aranceles, dice China a EU

    Entregan apoyos alimentarios a comunidades indígenas de Guazapares

    Entregan apoyos alimentarios a comunidades indígenas de Guazapares