Baja Hacienda de 2.3% a 1.9% proyección de crecimiento del PIB en 2026

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público bajó a 1.9% la estimación del avance del Producto Interno Bruto para el próximo 2026 en el país, de acuerdo a los datos enviados al Congreso de la Unión.

Por: Tiempo

Este ajuste representa una reducción respecto a la estimación previa del 2.3%, presentada en diciembre dentro del Paquete Económico 2025.

La dependencia, actualmente encabezada por Edgar Amador Zamora, explicó que la desaceleración se debe a una menor inversión residencial, una ralentización en la minería petrolera y efectos persistentes de choques de oferta del año anterior.

Además, la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos y su relación con otros socios comerciales ha generado cautela en la inversión y el consumo privados, afectando el dinamismo económico en el corto plazo.

Para 2026, Hacienda estima que la economía mexicana crecerá entre 1.5% y 2.5%, una reducción respecto a su proyección inicial de 2% a 3%.

Por su parte, el consenso de 42 grupos de análisis y consultoría económica, consultados por el Banco de México (Banxico) entre el 18 y 27 de marzo, anticipa un crecimiento más modesto: 0.5% para 2025 y 1.6% para 2026.

El documento fue entregado en cumplimiento con la ley, que establece el 1 de abril como fecha límite para que el Ejecutivo envíe el marco macroeconómico preliminar del siguiente año, el cual servirá de base para la elaboración del Paquete Económico 2026, a presentarse antes del 8 de septiembre.

Este anuncio ocurre en un contexto de incertidumbre internacional, a pocas horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revele los nuevos aranceles globales previstos para el 2 de abril, medida que podría impactar aún más la actividad económica de México.

  • Related Posts

    Wall Street respira: se registran alzas de hasta 8% tras pausa de 90 días a los aranceles anunciada por Trump

    En torno a las 1:30 de la tarde, hora local, el índice Nasdaq se disparaba un 8.69%, el S&P un 7.10% y el Dow Jones un 6.33% Por: Latinus EFE.- Wall Street…

    Seguir leyendo
    China sube apuesta: al 84% aranceles a EU y se calienta la mesa

    El gobierno de China promete «luchar hasta el final» en la guerra de aranceles con Estados Unidos y anunció que aumentará aranceles al 84% contra los productos estadounidenses, tras la promesa…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Maru Campos amplía Programa de Ocupación Temporal para atender a familias del centro-sur afectadas por la sequía

    Maru Campos amplía Programa de Ocupación Temporal para atender a familias del centro-sur afectadas por la sequía

    Avanza el Viñedo Experimental en la UTCam

    Avanza el Viñedo Experimental en la UTCam

    Retiraron narcocámaras de calles en Ensenada

    Retiraron narcocámaras de calles en Ensenada

    La Cruz municipio beneficiado con programas de apoyo emergente a la sequia; alcalde Olvera agradece a la Gobernadora Maru Campos

    La Cruz municipio beneficiado con programas de apoyo emergente a la sequia; alcalde Olvera agradece a la Gobernadora Maru Campos