EU pone en pausa sus contribuciones a la Organización Mundial del Comercio en medio de recortes al gasto público

El organismo de vigilancia del comercio, con sede en Ginebra, tenía un presupuesto anual de 232.06 millones de dólares en 2024. Según documentos públicos de la OMC, a Washington le correspondía contribuir con cerca del 11% de esa cantidad

Por: Latinus

Reuters.- Estados Unidos puso en pausa sus contribuciones a la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijeron tres fuentes comerciales a Reuters, mientras el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump intensifica sus esfuerzos para recortar el gasto público.

La administración Trump se está retirando de las instituciones mundiales que considera en desacuerdo con sus políticas económicas de «Estados Unidos primero». Planea abandonar algunas, como la Organización Mundial de la Salud, y ha recortado contribuciones a otras como parte de una amplia revisión del gasto federal.

La OMC ya se vio perjudicada por una medida de Estados Unidos en 2019 durante el primer mandato de Trump para bloquear nuevos nombramientos de jueces para su principal tribunal de apelaciones, lo que dejó su sistema clave de solución de controversias solo parcialmente funcional.

El organismo de vigilancia del comercio, con sede en Ginebra, tenía un presupuesto anual de 205 millones de francos suizos (232.06 millones de dólares) en 2024. Según documentos públicos de la OMC, a Washington le correspondía contribuir con cerca del 11% de esa cantidad, según un sistema de tasas proporcional a su participación en el comercio mundial.

Un delegado estadounidense dijo en una reunión presupuestaria de la OMC celebrada el 4 de marzo que sus pagos a los presupuestos de 2024 y 2025 estaban en suspenso a la espera de una revisión de las contribuciones a las organizaciones internacionales y que informaría a la OMC del resultado en una fecha no especificada, dijeron dos fuentes comerciales con conocimiento directo de la reunión.

Una tercera fuente comercial confirmó su versión y dijo que la OMC está preparando un «Plan B» en caso de que se prolongue la pausa en la financiación, sin dar más detalles.

Las tres fuentes pidieron confidencialidad porque la reunión sobre el presupuesto era privada y la pausa en la financiación estadounidense no se ha anunciado formalmente. La Casa Blanca no respondió de inmediato a las peticiones de comentarios, ni tampoco un portavoz de la misión estadounidense en Ginebra.

La portavoz de la OMC, Ismaila Dieng, remitió las preguntas a las autoridades estadounidenses.

«En general, los atrasos pueden afectar a la capacidad operativa de la Secretaría de la OMC. Pero la Secretaría sigue gestionando sus recursos con prudencia y tiene planes en marcha que le permiten operar dentro de las limitaciones financieras impuestas por cualquier atraso», comentó.

  • Related Posts

    Apuñaló a su hijo para defender a su nuera y nieto

    En las redes sociales, se viralizó una desgarradora historia en la que se da a conocer que un señor tuvo que apuñalar a su hijo para poder salvar a su nuera y a su nieto de tres años. El joven padre perdió la vida. Por: Tiempo Los…

    Seguir leyendo
    Venezuela mantendrá operaciones con petroleras extranjeras pese a restricción de Trump: «Seguiremos cumpliendo los acuerdos»

    Las empresas «no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero, dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna», dijo Delcy Rodríguez, vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos del…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    En plena Cuaresma, prohíben pescar bagre en Chihuahua

    En plena Cuaresma, prohíben pescar bagre en Chihuahua

    Capacitó INE a 65,699 funcionarios para elección judicial en Chihuahua

    Capacitó INE a 65,699 funcionarios para elección judicial en Chihuahua

    Expone indicios de créditos la debilidad económica

    Expone indicios de créditos la debilidad económica

    Dólar roza los 21 pesos en ventanillas este martes, así cotizó hoy

    Dólar roza los 21 pesos en ventanillas este martes, así cotizó hoy