Atrae Chihuahua millonaria inversión minera en medio de incertidumbre económica

“El interés por llegar a México y particularmente a Chihuahua sigue. Hablamos de inversiones que están en proceso y que podrían superar los 2 mil 500 millones de dólares»

Ismael Carrillo González / El Diario

Chihuahua, Chih.- El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, informó que existe un gran interés del sector minero por invertir en Chihuahua, con proyectos que, de concretarse, representarían una inversión superior a los 2 mil 500 millones de dólares.

En entrevista, el funcionario explicó que el estado mantiene un atractivo especial para el capital extranjero, no sólo en la minería, sino también en sectores como el electrónico, aeroespacial y automotriz. Sin embargo, aclaró que estos proyectos se encuentran en proceso de evaluación y que aún no se han materializado.

“El interés por llegar a México y particularmente a Chihuahua sigue. Hablamos de inversiones que están en proceso y que podrían superar los 2 mil 500 millones de dólares. Aún no son hechos, pero vemos un apetito por materializarlas”, dijo Fernández.

El secretario detalló que, si bien algunos sectores industriales han adoptado una postura de cautela ante el panorama económico, otros continúan con intención de expandirse en la región. Apuntó que muchas empresas instaladas en el estado analizan reinvertir, a la espera de condiciones más claras en el mercado.

“Hay más de 130 anuncios de inversión en la actual administración que superan los 5 mil millones de dólares. Estas inversiones continúan en proceso de materialización, porque son decisiones que se tomaron con anterioridad y que buscan consolidar sus mercados y clientes”, precisó.

Respecto a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, Fernández indicó que el flujo de exportaciones de Chihuahua se ha mantenido estable, a excepción de una breve disminución registrada del 4 al 7 de marzo, cuando se anunciaron los aranceles generales. Aseguró que el comercio con el vecino país se recuperó rápidamente y que se espera mayor claridad sobre el impacto de estas disposiciones el próximo 2 de abril.

“Habremos de esperar para conocer la generalidad de los aranceles y en qué sectores podría haber exenciones. Sin embargo, el flujo comercial ha permanecido constante, salvo esa reducción momentánea en marzo”, puntualizó.

  • I A

    Related Posts

    Mañana empiezan las campañas para la elección judicial, con la participación de más de 3 mil 400 candidatos

    Entre todos los candidatos están las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscarán el voto ciudadano para renovar sus puestos en la SCJN Por: Latinus EFE.-…

    Seguir leyendo
    Emite CEPC alerta preventiva por vientos para este fin de semana

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este fin de semana, se esperan vientos fuertes que podrían generar la formación de tolvaneras en tramos carreteros de la…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Mañana empiezan las campañas para la elección judicial, con la participación de más de 3 mil 400 candidatos

    Mañana empiezan las campañas para la elección judicial, con la participación de más de 3 mil 400 candidatos

    Emite CEPC alerta preventiva por vientos para este fin de semana

    Emite CEPC alerta preventiva por vientos para este fin de semana

    Ayuda buque de guerra de EU a detener 13 personas

    Ayuda buque de guerra de EU a detener 13 personas

    Municipio de Reynosa anuncia ayudas para colonias afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días

    Municipio de Reynosa anuncia ayudas para colonias afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días