Con AMLO, más deuda y menos crecimiento; con Sheinbaum, México al borde de la recesión: Jorge Soto

20 de marzo de 2025. Chihuahua, Chih.— El diputado panista Jorge Soto advirtió que la política económica de Morena ha dejado a México en una situación crítica, con un crecimiento mínimo, un endeudamiento sin precedentes y un despilfarro de recursos en proyectos faraónicos y programas sociales ineficientes. Ahora, con Claudia Sheinbaum en el poder, los riesgos de una recesión son aún mayores.

“El desastre económico de este gobierno es más que evidente; el partido en el poder no se cansa de acusar a los gobiernos anteriores calificándolos de “neoliberales”, pero para ello hay que hacer un rápido análisis: Durante “los peores gobiernos de la historia” el crecimiento económico de México fue muy superior al actual. Con Carlos Salinas de Gortari, el crecimiento promedio anual fue de 3.96%, con Ernesto Zedillo de 3.58%, con Vicente Fox de 1.83% y con Felipe Calderón de 1.45%; incluso con Enrique Peña Nieto se logró un crecimiento de 1.96% anual; sin embargo, con López Obrador, el crecimiento promedio fue de apenas 0.9%, el peor en décadas”, señaló Soto.

El legislador panista y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Pública también advirtió que, además del bajo crecimiento, el gobierno de AMLO ha disparado la deuda del país. “A pesar de que López Obrador prometió no endeudar a México, la realidad es que la deuda pública pasó de 10.5 billones de pesos en 2018 a más de 15 billones en 2024. Esto significa que Morena ha endeudado más al país en un solo sexenio que muchos gobiernos anteriores juntos, comprometiendo la estabilidad financiera de las próximas generaciones. Al igual que en los hogares o en los negocios, el Gobierno se endeuda o requiere de préstamos, porque no se cuenta con los ingresos suficientes para cubrir los gastos”, advirtió.

Soto enfatizó que la situación económica podría empeorar con la nueva administración. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reducido su proyección de crecimiento para México en 2025 a solo 1.1%, pero advirtió que, si Estados Unidos impone nuevos aranceles, el país podría entrar en recesión con un decrecimiento de -1.1%.

“Con López Obrador, México se volvió más dependiente de Estados Unidos sin una estrategia clara para diversificar mercados. Ahora, analistas de la calificadora Fitch han recortado su pronóstico de crecimiento mundial y advierten que la guerra comercial iniciada por la nueva administración de Donald Trump llevará a México y Canadá a una recesión técnica. Morena ha dejado nuestra economía en una posición vulnerable”, afirmó el diputado.

Related Posts

Exhorta Marco Bonilla a legisladores y senadores revisar el tratado del agua

Camargo, Chih.- Marco Bonilla, presidente municipal de Chihuahua, al participar en entrevista en el municipio de Camargo, exhortó a las legisladoras y legisladores tanto en el Senado, como en Cámara…

Seguir leyendo
Invierten más de 241 mdp en proyectos para Parral

Realizan alcalde y secretario de Obras Públicas recorrido de obras en la ciudad Por: El Diario Parral, Chih.- El Gobierno del Estado impulsa diversos proyectos estratégicos de infraestructura en el municipio,…

Seguir leyendo

TE LO PERDISTE

Comparte alcalde Marco Bonilla políticas de Chihuahua ante empresarios de Camargo

Comparte alcalde Marco Bonilla políticas de Chihuahua ante empresarios de Camargo

Exhorta Marco Bonilla a legisladores y senadores revisar el tratado del agua

Exhorta Marco Bonilla a legisladores y senadores revisar el tratado del agua

Reunión de Candidatos al Poder Judicial en Camargo

Reunión de Candidatos al Poder Judicial en Camargo

Presidente Jorge Aldana encabeza arranque regional del operativo Semana Santa Segura 2025.

Presidente Jorge Aldana encabeza arranque regional del operativo Semana Santa Segura 2025.