Realizan en Chihuahua el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, inauguró el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros, el cual es impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el objetivo de la revalorización de la labor docente.

El encuentro se desarrolló en el Salón de Seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), con la asistencia de docentes y personal administrativo de Educación Básica y Educación Media Superior.

Además, se contó con la presencia de representantes de las organizaciones sindicales, así como directivos de Educación Básica y de los diversos Subsistemas de Educación Media Superior que operan en el estado de Chihuahua.

En su mensaje, Gutiérrez Dávila manifestó que este ejercicio de participación convoca a pensar individual y colectivamente en el fortalecimiento de la carrera docente y en la construcción de un modelo más eficiente, justo y acorde a las necesidades del magisterio y del sistema educativo en su conjunto.

El funcionario reconoció a la SEP por la organización de estos foros, que representan una valiosa oportunidad para escuchar a quienes conocen de cerca la realidad educativa, quienes viven día a día los retos y desafíos en las aulas, en las escuelas, y quienes tienen la experiencia y el conocimiento necesario para aportar propuestas significativas.

Añadió que este foro es una oportunidad invaluable para que las voces de quienes integran el magisterio sean escuchadas, por ello los invitó a participar con entusiasmo y compromiso, ya que con su contribución se logrará avanzar hacia un sistema más sólido, equitativo y digno para todas y todos los trabajadores de la educación.

A su vez, el director general de Admisión de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) Nacional, Manuel Rodríguez González, manifestó que las contribuciones del magisterio chihuahuense serán un parteaguas para la construcción de un sistema más eficiente para la carrera docente.

Durante la inauguración del foro, docentes de Educación Básica tanto del subsistema estatal como del federalizado, así como de Educación Media Superior, compartieron las experiencias y retos a los que se han enfrentado como parte de los procesos de Usicamm.

Asimismo, se tuvo la participación de los secretarios generales de las secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán y Manuel Quiroz Carbajal, respectivamente.

De igual manera, se contó con cinco mesas de trabajo en las que se abordaron diversas temáticas como: 1) Transparencia y responsabilidades, 2) Elementos de valoración, 3) Mejoras en el proceso, 4) Participación de maestras y maestros, y 5) Pueblos indígenas y personas con discapacidad.

Related Posts

Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025

Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025 – La construcción del búnker donde se instalará el nuevo equipo, tendrá una inversión de 80 mdp El titular…

Seguir leyendo
Fortalece Chihuahua la sanidad agropecuaria con inversión conjunta superior a 415 millones de pesos

Con el objetivo de proteger la producción agropecuaria y garantizar la salud animal, vegetal y acuícola, el Gobierno del Estado en coordinación con la Federación, destinaron entre 2023 y 2025…

Seguir leyendo

TE LO PERDISTE

Envía Cámara de Diputados carta al Congreso de EU; piden diálogo ante impuesto a remesas

Envía Cámara de Diputados carta al Congreso de EU; piden diálogo ante impuesto a remesas

Municipio y jurisdicción llevará jornada médica y descacharrización a la enramada este viernes 16 de mayo

Municipio y jurisdicción llevará jornada médica y descacharrización a la enramada este viernes 16 de mayo

Atropello masivo a las afueras del estadio Espanyol antes del partido contra Barcelona

Atropello masivo a las afueras del estadio Espanyol antes del partido contra Barcelona

Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025

Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025