
El mismo día que las bolsas de Nueva York registraron severas pérdidas en sus acciones ante la preocupación por una recesión en Estados Unidos, el mercado mexicano también fue víctima, pues las bolsas cayeron poco más del 2%.
Por: Tiempo
Mientras que las acciones en el Wall Street terminaron la jornada con la pérdida de 1.7 billones de dólares, la Bolsa Mexicana de Valores cayó 2.11%.
Específicamente, el S&P/BMV IPC cayó 2.11%, 51 mil 726.88 unidades para tocar un nuevo mínimo en el último mes, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) cayó 2.27% a 1,045.42 títulos.
El peor valor de toda la Bolsa fue Volaris (que no está en el IPC), que cayó 9.18%, para finalizar en 11.38 pesos por acción. José Cuervo perdió 4.81%, a 18.61 pesos.
Esto ocurre cuando el pasado viernes, la Reserva Federal de EE.UU. dijo que no había claridad sobre las consecuencias de los aranceles y el presidente Donald Trump evitó responder en entrevista a una pregunta sobre una recesión diciendo que la economía estadounidense estaba atravesando «un periodo de transición».
