Investiga México vigas de acero español; extiende aranceles

El Gobierno de México determinó continuar el proceso administrativo para investigar posible dumping (abaratamiento) de las vigas de acero importadas desde España y mantener así los aranceles.

Por: Tiempo

Publicó el Gobierno Federal la “Resolución Preliminar del procedimiento administrativo de revisión de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de vigas de acero tipo I y tipo H originarias del Reino de España, independientemente del país de procedencia”, emitido por la Secretaría de Economía.

En su decisión, las vigas de acero españolas se mantienen con tarifas arancelarias del 25% como las de múltiples países, pero además, para esta nación europea contemplan un extra de 66 centavos de dólar.

Las importaciones de vigas de acero de varios países “están sujetas a un arancel de 25%, aplicable a partir del 23 de abril de 2024, con una vigencia de dos años”.

Además la Secretaría de Economía “determinó imponer cuotas compensatorias definitivas” que son de “de 0.0666 dólares por kilogramo para las importaciones originarias de España” con excepción de una empresa española, que es ArcelorMittal Olaberria-Bergara (AMOB), que tiene una cuota de 0.613 dólares por kilogramo.

Determinó Economía que “continúa el procedimiento administrativo de revisión sin modificar la cuota compensatoria” para AMOB, que estaba solicitando el levantamiento del arancel.

Pusieron sobre aviso a cuatro empresas mexicanas interesadas por ser productoras locales de vigas o por ser exportadoras, originarias de Ciudad de México, de San Pedro Garza García (Nuevo León) y Guadalajara (Jalisco).

Además, en el procedimiento están las empresas españolas que pueden defenderse y presentar información que a su derecho convenga.

¿Por qué los aranceles?

México suele abrir investigaciones “antidumping” y para ello pone aranceles, primero de forma cautelar y temporal, pero que se pueden quedar de manera definida por largo tiempo.

El “dumping” es cuando un país extranjero abarata sus exportaciones, lo que perjudica la producción local del país importador.

En este caso es presumible que España, al igual que otros países europeos, estaría dando incentivos para que su acero sea más barato, lo que les permite ganar mercado en México.

Esto se considera competencia desleal y por tanto dumping, debido a que las empresas mexicanas de acero no tendrían los mismos beneficios, al menos es lo que se presume a partir de las investigaciones “antidumping”.

  • Related Posts

    Arremete Trump contra Powell y exige bajar tasa de interés de EU

    Donald Trump, presidente de Estados Unidos, arremetió contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), para que baje la tasa de interés de Estados Unidos, lo cual provocó un “lunes negro” en…

    Seguir leyendo
    Cae dólar ante el peso y euro; temen mercados a Trump y Powell

    El precio del dólar amaneció en caída ante el peso mexicano y sobre todo ante el euro por la tensión en los mercados ante la guerra comercial de Donald Trump y su presión hacia…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Rugirá Chihuahua con el 18ª Rally Chihuahua Express 2025

    Rugirá Chihuahua con el 18ª Rally Chihuahua Express 2025

    Benefician con el programa PREST-Math a casi 400 estudiantes en la Sierra Tarahumara

    Benefician con el programa PREST-Math a casi 400 estudiantes en la Sierra Tarahumara

    Deportó Trump a casi 4 mil a Juárez

    Deportó Trump a casi 4 mil a Juárez

    Bingo de Dinero en La Cruz dentro de las fiestas del 228 aniversario; DIF invita

    Bingo de Dinero en La Cruz dentro de las fiestas del 228 aniversario; DIF invita