
Reducción del transporte de mercancías desde México hacia Estados Unidos ya fue vista en las fronteras, desde el primer día de la imposición de aranceles ordenados por Donald Trump, según reportes.
Por: Tiempo
El vicepresidente regional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Israel Delgado Vallejo, dijo en entrevista telefónoca con GH que hubo una caída de al menos una quinta parte (20%) en las operaciones de carga en Tijuana.
«Sin duda vamos a ver una disminución del volumen de carga, eso inevitablemente pone en alerta al sector, mantener el mismo volumen nos obliga también a revisar nuestros costos operativos y buscar eficientizar la cadena de suministros”, dijo el experto.
Esto ocurre, luego de que para el cierre del mes de febrero hubo una tendencia a la alza en las operaciones de transporte de carga de hasta 2 mil 500 embarques máximos en Tijuana.
Delgado Vallejo detalló que «al día de ayer notamos ya una reducción de un 20%», equivalentes a unos 400 tráileres. «Aún estamos a la espera de los números por parte de aduanas para poder contabilizar el impacto».
«Lo que sí notamos es que muchas maquilas ya se detuvieron en sus exportaciones, cancelaron envíos y me imagino que tiene que ver con este estudio para ver del impacto. En cuanto al impuesto a la hora de cruzar Estados Unidos».
Adelantó que se celebrará una reunión con empresarios este miércoles en Ciudad de México para analizar los impactos y ver qué respuestas tendrá el Gobierno Federal ante las medidas arancelarias implementadas por Donald Trump.
