No eres tú, es el SAT… El SAT renueva su plataforma en plena temporada de declaraciones y genera caos fiscal

Por: Ricardo Reyna C.P. y M.I.

Un «regalo» del SAT que se convirtió en pesadilla para contadores y contribuyentes

El pasado viernes 14 de febrero, casi como un regalo del Día del Amor y la Amistad, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una renovación total de su página web y plataforma de presentación de declaraciones fiscales. Lo que debía ser una mejora en la experiencia del usuario se ha convertido en un caos absoluto, afectando a miles de contribuyentes y contadores en plena fase de presentación de pagos provisionales y definitivos correspondientes a enero de 2025.

Desde el cambio, las fallas en el sistema han sido constantes y generalizadas, generando incertidumbre, retrasos y posibles sanciones para quienes no puedan presentar su declaración a tiempo.

Errores en la nueva plataforma

Desde que la nueva plataforma entró en funcionamiento, los usuarios han reportado múltiples errores y anomalías que les impiden cumplir con sus obligaciones fiscales de manera adecuada. Entre los problemas más graves se encuentran:

  •  Cantidades prellenadas incorrectas en los formularios de declaraciones, lo que genera discrepancias en los montos a pagar.
  •  Solicitud de datos erróneos que no corresponden al contribuyente registrado.
  • Errores en los cálculos automáticos, lo que impide validar y enviar las declaraciones con el monto correcto.
  • Bloqueo de correcciones, dejando a los contribuyentes sin posibilidad de modificar errores detectados por el propio sistema.
  • Intermitencias en la carga de información, lo que obliga a los usuarios a intentar presentar sus declaraciones en múltiples ocasiones sin éxito.

Muchos contadores han pensado que estos errores podrían deberse a fallas en sus equipos de cómputo o en sus conexiones de internet, pero la realidad es que el problema es del SAT.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ¿Su primer gran fracaso?

Cabe recordar que recientemente entró en operaciones la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el nuevo organismo encargado de todas las plataformas gubernamentales en México.

Esta agencia prometió modernizar y mejorar la digitalización de los trámites; sin embargo, su primera gran intervención ha sido un desastre. En lugar de optimizar la plataforma del SAT, ha generado una serie de problemas que han puesto en jaque la operación de empresas y profesionistas en el país.

Consecuencias

La imposibilidad de presentar declaraciones correctamente no es solo una molestia técnica; es un problema que puede tener serias consecuencias económicas para los contribuyentes.

  • Recargos y actualizaciones por no presentar la declaración en tiempo y forma.
  • Errores fiscales y discrepancias con el SAT, que pueden derivar en exhortos, auditorías o sanciones.
  • Afectaciones en la planeación financiera de empresas y profesionistas que dependen del cumplimiento puntual de sus obligaciones fiscales.

¿Qué hacer ante este caos fiscal?

Hasta el momento, el SAT no ha emitido un pronunciamiento oficial reconociendo estos errores ni ofreciendo soluciones inmediatas. Mientras tanto, los contadores y contribuyentes están recurriendo a soluciones improvisadas como:

  • Intentar presentar la declaración en horarios de menor tráfico (madrugada o temprano en la mañana).
  • Revisar manualmente cada cantidad prellenada y capturar la información en renglones editables cuando sea posible.
  • Guardar evidencia de los errores del sistema para tener respaldo en caso de futuras aclaraciones ante el SAT.
  • Esperar actualizaciones de la plataforma antes de presentar la declaración, aunque esto implique riesgos de retraso, y pago de recargos y actualizacioones.

Conclusión

Lo que el SAT presentó como una mejora tecnológica ha resultado en un desastre administrativo que pone en riesgo el cumplimiento fiscal de miles de contribuyentes.

El gobierno debe reconocer estos errores y ofrecer soluciones urgentes para evitar que la ciudadanía enfrente consecuencias injustas por fallas que no son responsabilidad de los contribuyentes.

Mientras tanto, contadores y empresarios deberán extremar precauciones y estar preparados para enfrentar posibles sanciones derivadas de este colapso digital.

¿Has tenido problemas con la nueva plataforma del SAT? Comparte tu experiencia y mantente informado sobre las actualizaciones de este tema.

  • Related Posts

    Selección de Chihuahua de Softbol Femenil: Un Equipo con Sabor Camarguense
    • I AI A
    • mayo 28, 2025

    La selección de Chihuahua de softbol femenil, dirigida por Adrián El Cholo Loya y el coach Aarón Alvarado, se prepara para competir en el Campeonato Nacional. Lo que llama la…

    Seguir leyendo
    Mañana Campaña de Descacharrización y Vacunación Antirrábica en Calle Ojinaga y Colonia Felipe Ángeles, Camargo

    El próximo jueves, la comunidad de Camargo será sede de una jornada de descacharrización y vacunación antirrábica en el sector de la calle Ojinaga y Felipe Ángeles, informó Omar Solís.…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Selección de Chihuahua de Softbol Femenil: Un Equipo con Sabor Camarguense

    • Por I A
    • mayo 28, 2025
    Selección de Chihuahua de Softbol Femenil: Un Equipo con Sabor Camarguense

    Envía Gobierno del Estado apoyo aéreo para combatir incendios en el municipio de Madera

    Envía Gobierno del Estado apoyo aéreo para combatir incendios en el municipio de Madera

    Mañana Campaña de Descacharrización y Vacunación Antirrábica en Calle Ojinaga y Colonia Felipe Ángeles, Camargo

    Mañana Campaña de Descacharrización y Vacunación Antirrábica en Calle Ojinaga y Colonia Felipe Ángeles, Camargo

    Encuesta Rubrum sigue posicionando al alcalde Marco Bonilla como el favorito a la gubernatura

    Encuesta Rubrum sigue posicionando al alcalde Marco Bonilla como el favorito a la gubernatura