SAT lanza nuevas plataformas para declaraciones fiscales en 2025… pero con graves fallas en su funcionamiento

Por: Ricardo Reyna , C.P. y M.I.

Un anuncio oficial que no resuelve la crisis del sistema

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció este 7 de febrero de 2025 la implementación de dos nuevas plataformas para facilitar la presentación de las declaraciones informativas y pagos provisionales o definitivos.

Según el comunicado oficial, estas plataformas tienen como objetivo agilizar y simplificar los trámites fiscales mediante la precarga automática de datos provenientes de CFDI emitidos y recibidos, evitando que los contribuyentes tengan que capturar información manualmente.

Sin embargo, la realidad ha sido que desde enero de 2025, los usuarios han reportado fallas graves e intermitencias en la carga de información, afectando directamente la presentación de declaraciones.

El prellenado de datos no funciona, complicando la presentación de declaracionesUno de los mayores problemas que han enfrentado los contribuyentes es que el prellenado de información simplemente no aparece o lo hace de manera intermitente, lo que obliga a capturar datos manualmente o esperar a que el sistema reactive la carga de información, lo que genera pérdida de tiempo.

El SAT prometió desde la implementación de las primeras declaraciones prellenadas, que entraron en vigor hace pocos años, facilitaría los siguientes procesos:

  • Cálculo automático de impuestos en base a los CFDI registrados.
  • Precarga de CFDI de nómina, ingresos y egresos.
  • Compatibilidad con declaraciones anteriores para arrastrar saldos y pérdidas fiscales.

Sin embargo, estos beneficios no se han reflejado al 100% en la práctica, y los contribuyentes han tenido que encontrar soluciones alternativas para poder cumplir con sus declaraciones.

Multas y recargas por culpa del SAT

El mayor problema que ha generado este fallo técnico es que, al no contar con la información precargada, muchos contribuyentes han tenido que retrasar la presentación de sus declaraciones, lo que puede provocar:

  • Recargas y actualizaciones por pagos fuera de plazo .
  • Errores en las declaraciones al tener que llenar información en renglones incorrectos.
  • Exhortos y cartas invitación del SAT con observaciones sobre diferencias fiscales que, en realidad, son provocadas por las fallas del sistema.

Aunque el SAT no ha reconocido oficialmente las fallas en su plataforma, sí ha intensificado la vigilancia profunda a través del envío de correos electrónicos con diferencias detectadas entre los CFDI y las declaraciones presentadas.

El SAT ofrece nuevas herramientas, pero no soluciones concretas

A pesar del comunicado oficial sobre las nuevas plataformas, el SAT no ha explicado qué hará para corregir los errores que impiden la presentación correcta de las declaraciones.

Las nuevas plataformas anunciadas se pueden acceder en:

Sin embargo, los usuarios han reportado que estas plataformas siguen presentando problemas de carga, errores en la precarga de información y tiempos de respuesta muy lentos.

Related Posts

Concurso Gastronómico en el 228 Aniversario de La Cruz

El día de ayer se llevó a cabo el concurso gastronómico tradicional dentro del marco de los festejos del 228 aniversario de La Cruz. Un total de siete participantes presentaron…

Seguir leyendo
Arranca la Cabalgata por el 228 Aniversario de La Cruz

Con gran entusiasmo y tradición, arrancó la cabalgata por el 228 aniversario del municipio de La Cruz. El inicio contó con la presencia de cientos de jinetes y cabalgantes que…

Seguir leyendo

TE LO PERDISTE

Abuelitos arrojan agujas a lo largo de una calle en Oaxaca

Abuelitos arrojan agujas a lo largo de una calle en Oaxaca

Emiten alerta de seguridad tras imparable violencia en BCS

Emiten alerta de seguridad tras imparable violencia en BCS

Ejecutan a hombre y dejan cuerpo al lado de carretera a Delicias

  • Por I A
  • abril 26, 2025
Ejecutan a hombre y dejan cuerpo al lado de carretera a Delicias

Postergó Senado la votación de la Ley de Telecomunicaciones

Postergó Senado la votación de la Ley de Telecomunicaciones