
CAMARGO.- Desde las primeras horas de este lunes, integrantes del Sindicato Fidel Velázquez llevaron a cabo la toma de varios edificios públicos en protesta por la falta de acuerdos con el gobierno municipal. Entre los inmuebles ocupados se encuentran la Presidencia Municipal, la Biblioteca Manuel Gómez Morín y el relleno sanitario. La acción, según informaron, es de carácter indefinido.
Ernesto Leyva, líder sindical, explicó en entrevista que esta medida fue tomada tras el vencimiento del emplazamiento a huelga, ya que no se constituyó el Tribunal de Arbitraje ni se realizó la audiencia de avenimiento, como se había acordado previamente.
“No se ha cumplido con lo pactado, y esto nos obliga a tomar estas acciones. Lo que buscamos es un diálogo abierto y público con el alcalde Jorge Aldana, quien hasta ahora no ha mostrado disposición para sentarse a negociar con los trabajadores”, señaló Leyva.
Exigen diálogo directo con el alcalde
El líder sindical acusó al alcalde de limitarse a emitir declaraciones a través de los medios de comunicación, en las que ha mencionado la posibilidad de renegociar el contrato colectivo. Sin embargo, los trabajadores exigen que estas conversaciones se realicen de manera directa y transparente.
“Queremos entablar este diálogo y revisar las relaciones laborales que se van a finiquitar. Todavía hay personal sindicalizado trabajando, y necesitamos saber en qué condiciones están. Nuestro objetivo es lograr la reinstalación de la totalidad de los trabajadores”, agregó Leyva.
Edificios cerrados y sin acceso al público
Durante la toma de las instalaciones, no se permitió el acceso a ninguna persona, y las actividades en los edificios quedaron completamente suspendidas. Los trabajadores han dejado claro que esta protesta continuará de manera indefinida hasta que se logre establecer un diálogo con las autoridades municipales.
Por el momento, el gobierno local no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a la situación. Mientras tanto, los ciudadanos se han visto afectados por la interrupción de los servicios en los edificios tomados.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento por parte del alcalde Jorge Aldana o de las autoridades correspondientes.