Bloquean ministras afines a la 4T legalización del cáñamo

Las tres ministras afines al Gobierno bloquearon intento de Corte para legalizar la siembra de planta de cannabis para fines industriales

Por: Agencia Reforma

Cd. de México.- Las tres ministras afines al Gobierno bloquearon hoy un intento de la Suprema Corte de Justicia para legalizar la siembra, cultivo y cosecha de la planta de cannabis que se usa para fines industriales, conocida como cáñamo.

El Pleno de la Corte sólo tuvo seis de los ocho votos necesarios para emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad de artículos de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, que sólo permiten el cannabis para fines médicos o científicos, pero no industriales.

Los votos en contra fueron de las Ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, mientras que Alberto Pérez Dayán no asistió a la sesión.La declaratoria derivó de un amparo concedido en diciembre de 2021 por la Primera Sala de la Corte en favor de una empresa que pidió permiso a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para sembrar cannabis para productos industriales con concentración de uno por ciento o menos del ingrediente psicoactivo THC.

«Las aludidas prohibiciones constituyen una medida innecesaria, toda vez que existen otras alternativas, como el monitoreo, seguridad y control de la siembra, cultivo y cosecha, que son igualmente idóneas para proteger la salud y el orden público, además de que dicho sistema también ocasiona una afectación desproporcionada a la libertad de comercio», afirmó la Sala.

La declaratoria votada hoy hubiera tenido efectos generales, a diferencia del amparo, que sólo benefició a la empresa quejosa.Pero Ortiz alertó que una declaratoria general entraría en conflicto con políticas públicas de seguridad y salud, por lo que urgió actuar con prudencia y dejar el tema a las regulaciones que emitan el Congreso y la Secretaría de Salud (Ssa).

Recordó que la Corte emitió, en junio de 2021, una declaratoria general para permitir el uso recreativo de la mariguana, que ha tenido múltiples problemas para ser implementada, pues la Cofepris sigue negando los permisos a los consumidores, ante la inexistencia de un marco legal que el Congreso no ha podido aprobar por falta de consensos al interior de Morena.Esquivel afirmó que la reforma constitucional para prohibir los cigarros electrónicos y el fentanilo, publicada el 17 de enero, también prohíbe por completo «la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas».Según la Ministra, eso quiere decir que la sentencia de la Primera Sala autorizando el cultivo de cannabis para fines industriales ya es contraria a la Constitución, y en cambio es correcto el sistema de prohibiciones que hoy se pretendía anular.Batres mencionó que el artículo 245 de la LGS sí permite, desde 2017, importar, exportar y comercializar productos con uno por ciento o menos de THC, por lo que invalidar la norma bloquearía esta posibilidad.Esto último, sin embargo, está sujeto a disposiciones reglamentarias que la Ssa nunca ha expedido, y la declaratoria que pretendía la Corte se refería a permitir la siembra, cultivo y cosecha de la planta en México.

  • Related Posts

    Al menos 70 policías han sido asesinados en 2025, un promedio diario de 1.4: Causa en Común

    La mayoría de las víctimas pertenecían a corporaciones municipales, consideradas las más vulnerables frente al crimen organizado, mientras que las menores bajas se dieron en fuerzas de seguridad federales Por:…

    Seguir leyendo
    Los fundamentos jurídicos que «El Mayo» Zambada invoca para obligar al Estado mexicano a defenderlo

    En el escrito enviado al consulado de México en nueva York, el capo asegura que la representación diplomática «no ha solicitado de manera enérgica las circunstancias en las que fui…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Al menos 70 policías han sido asesinados en 2025, un promedio diario de 1.4: Causa en Común

    Al menos 70 policías han sido asesinados en 2025, un promedio diario de 1.4: Causa en Común

    Los fundamentos jurídicos que «El Mayo» Zambada invoca para obligar al Estado mexicano a defenderlo

    Los fundamentos jurídicos que «El Mayo» Zambada invoca para obligar al Estado mexicano a defenderlo

    Trump despide al jefe del Estado Mayor conjunto y propone a Dan Caine como reemplazo en reestructuración del Pentágono

    Trump despide al jefe del Estado Mayor conjunto y propone a Dan Caine como reemplazo en reestructuración del Pentágono

    Esto debes hacer si el cajero automático no te da el dinero completo

    Esto debes hacer si el cajero automático no te da el dinero completo