«Nadie se va a ir de México»: Ebrard afirma que General Motors hará algunos ajustes, pero no dejará el país

Ayer trascendió que General Motors podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si Trump imponía aranceles

Por: Latinus

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, descartó la posibilidad de que General Motors deje México parcialmente, ante la posible imposición de aranceles por parte del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump al país. 

«Ellos van a hacer un ajuste, pero ya nos dijeron como lo van a manejar. Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí, sería muy caro, van a aprovechar capacidades que no tienen utilizadas en Estados Unidos», aseguró el secretario tras su participación en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico.

Ebrard afirmó que General Motors le dijo de su plan cuando visitó la planta en Detroit, Michigan. 

Ante medios, el secretario afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estará atento a lo que ocurra el domingo y que mantendrá «una política de firmeza». 

Ayer martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Donald Trump mantiene el 1 de febrero como la fecha de entrada en vigor de los aranceles del 25% anunciados anteriormente a México y Canadá.

También trascendió que General Motors podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si Trump imponía aranceles a sus países vecinos. 

La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó en una teleconferencia con analistas, para presentar los resultados de la empresa en 2024, que el fabricante tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre de asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países.

Pero Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está «esperanzada» porque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, «ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de migración y otro para evitar los aranceles».

  • Related Posts

    En marzo dejan de vender comida chatarra en escuelas: Sheinbaum
    • I AI A
    • febrero 18, 2025

    La mandataria federal dijo que se está buscando la manera de que se regule la venta de comida chatarra afuera de las escuelas Atzayacatl Cabrera / El Sol de México…

    Seguir leyendo
    Caen líder criminal y conductora de televisión en NL
    • I AI A
    • febrero 18, 2025

    Un presunto líder de narcomenudeo fue detenido en compañía de una conductora de televisión local en San Pedro, Nuevo León Juan Manuel Zapata/Agencia Reforma Monterrey, NL.- Un presunto líder del narcomenudeo…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    No eres tú, es el SAT… El SAT renueva su plataforma en plena temporada de declaraciones y genera caos fiscal

    No eres tú, es el SAT… El SAT renueva su plataforma en plena temporada de declaraciones y genera caos fiscal

    Trump ‘echará a la calle’ a empleados del Departamento de Seguridad: ‘Se interponen en los objetivos’

    Trump ‘echará a la calle’ a empleados del Departamento de Seguridad: ‘Se interponen en los objetivos’

    Comedores comunitarios atienden a más de 25 mil personas en Chihuahua

    Comedores comunitarios atienden a más de 25 mil personas en Chihuahua

    Venta de papas y de frijol subsidiado en La Cruz

    Venta de papas y de frijol subsidiado en La Cruz