Brasil establece puesto de atención en aeropuerto para migrantes deportados por EU

Este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil llamó al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país, Gabriel Escobar, para quejarse de la situación

Por: Latinus

EFE.- El gobierno de Brasil anunció este martes el establecimiento de un puesto de atención a los migrantes en el aeropuerto de Belo Horizonte para recibir de forma adecuada a los ciudadanos brasileños deportados por Estados Unidos.

El anuncio fue realizado por los ministros de Exteriores, Mauro Vieira, y de Derechos Humanos, Macaé Evaristo, después de producirse el pasado fin de semana un vuelo de repatriación cuyas malas condiciones llevaron al gobierno brasileño a quejarse por vía diplomática ante Washington.

«Estamos trabajando para encontrar formas adecuadas para que (los migrantes deportados) lleguen a Brasil con respeto a los derechos humanos, con las condiciones necesarias de viaje y con atención a los pasajeros», dijo Vieira en una rueda de prensa en Brasilia.

El gobierno brasileño se quejó ante Estados Unidos porque los 88 brasileños deportados el pasado viernes estaban esposados en el avión y porque sufrieron «malos tratos» en el vuelo.

Además, el avión presentó problemas mecánicos y no funcionaba el aire acondicionado, unas condiciones que el canciller describió como «trágicas».

El vuelo de deportación, que estaba previsto desde antes de la investidura del presidente estadounidense, Donald Trump, tenía como destino Belo Horizonte, pero se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en la ciudad brasileña de Manaos por los problemas técnicos.

En ese momento, la Policía Federal brasileña tuvo conocimiento del uso de esposas y pidió a los agentes estadounidenses que las retiraran.

Ante los hechos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó que un avión de las Fuerzas Armadas transportara a los ciudadanos deportados hasta Belo Horizonte para evitar que continuaran el viaje en la aeronave estadounidense.

Este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil llamó al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país, Gabriel Escobar, para quejarse de la situación.

En su intervención, el canciller adelantó que Brasil participará en la reunión de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras, para abordar las deportaciones.

No obstante, Vieira aclaró que todavía se está analizando el formato de la reunión, que podría ser virtual. 

  • Related Posts

    Trump dice que Zelenski es un dictador: «Más vale que se mueva rápido o se quedará sin país»

    El mandatario estadounidense hizo este comentario en una publicación en Truth Social, donde también afirmó que negocia con éxito el fin de la guerraPor: Latinus EFE.- El presidente de Estados…

    Seguir leyendo
    Periodistas italianos denuncian espionaje con software israelí a un reportero

    El gobierno de Giorgia Meloni reconoció la semana pasada que Italia usaba los servicios de Paragon, aunque se desmarcó de tener implicación en el casoPor: Latinus EFE.- La Federación Nacional…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Ex sindicalizados toman recaudación de rentas en Camargo

    Ex sindicalizados toman recaudación de rentas en Camargo

    Avanza ley inspirada en negligencia de Corral

    • Por I A
    • febrero 20, 2025
    Avanza ley inspirada en negligencia de Corral

    Transitan Murat y Yunes del elogio al desprecio

    • Por I A
    • febrero 20, 2025
    Transitan Murat y Yunes del elogio al desprecio

    Sufren hambre 300 mil personas en el estado: SDHyBC

    • Por I A
    • febrero 20, 2025
    Sufren hambre 300 mil personas en el estado: SDHyBC