Serpientes Amarillas: las vivencias de los bomberos mexicanos en la extinción del fuego en Los Ángeles

Los mexicanos son procedentes de estados como Morelos, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua o Yucatán, quienes fueron capacitados por parte del Departamento de Protección contra Incendios de California

EFE.- El equipo de bomberos mexicanos «Serpiente Amarilla» comenzó este lunes su jornada para ayudar a combatir el fuego que ha acorralado a la ciudad de Los Ángeles desde hace casi una semana y que ha dejado sin vida al menos a 24 personas.

«Es una posibilidad para demostrar el gran amor que le tenemos a nuestros hermanos de Estados Unidos. Para la ayuda humanitaria no hay fronteras, vamos a donde se requiera», dijo a EFE Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México.

El área de desayuno del Puesto de Comando de los bomberos que diariamente atienden el incendio de Palisades, uno de los focos activos más devastadores, fue testigo del encuentro entre decenas de uniformados del Ejército mexicano y bomberos conocidos como los «Serpiente Amarilla» con los efectivos estadounidenses de California y de otros estados como Idaho o Colorado que también han acudido al auxilio.

Los 72 mexicanos que actualmente se encuentran en Los Ángeles son parte de la primera brigada extranjera en llegar a combatir por tierra el fuego. El gobierno de Canadá ha brindado su apoyo con la intervención de aviones-cisterna y ha anunciado que tiene 250 bomberos listos para ser desplegados. 

Al igual que sus colegas, los mexicanos, procedentes de estados como Morelos, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua o Yucatán, tomaron su comida en las decenas de mesas desplegadas con vista a la playa Zuma de Malibú antes de embarcarse en sus primeras 12 horas de servicio. 

Un joven de 22 años que forma parte del equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional llegó con sus compañeros desde la Ciudad de México el sábado y relata a EFE que el domingo llevaron a cabo una capacitación de parte del Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire

«Me siento orgulloso. Nunca habíamos estado en Estados Unidos, esta es la primera vez de muchos y estamos emocionados de poder ayudar a la gente», dijo.

El joven militar considera que su trabajo y el de sus compañeros en estos incendios puede ayudar a «relajar» las tensiones políticas recientes que han existido entre Estados Unidos y México: «Yo digo que la gente (en México) se siente orgullosa, sobre todo por los temas políticos que ha habido», relata.

  • I A

    Related Posts

    «No terminamos de dimensionar su liderazgo internacional»: Argentina despide al papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires

    Durante la misa exequial, fieles católicos lamentaron que el pontífice no regresara a su país, pero destacaron que fue un líder para todos a quien «no le importó raza ni…

    Seguir leyendo
    «Francisco abrió puertas que antes estaban cerradas en la iglesia»: Organización de católicas ve un legado mixto del papa

    La organización latinoamericana, líder en derechos reproductivos y de la diversidad sexual, expuso que «con respeto y desde una mirada crítica», ven el legado del pontífice argentino Por: Latinus EFE.-…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Todo un éxito la cabalgata del 228 aniversario de La Cruz

    Todo un éxito la cabalgata del 228 aniversario de La Cruz

    «Gracias por hacer de La Cruz un ejemplo»; Clausura Profr. Sergio Olvera fiestas por el 228 aniversario

    «Gracias por hacer de La Cruz un ejemplo»; Clausura Profr. Sergio Olvera fiestas por el 228 aniversario

    Inicia la Semana Nacional de Vacunación en el estado de Chihuahua

    Inicia la Semana Nacional de Vacunación en el estado de Chihuahua

    Maru Campos estrecha lazos con el sector privado en reunión con el Consejo Coordinador Empresarial en Juárez

    Maru Campos estrecha lazos con el sector privado en reunión con el Consejo Coordinador Empresarial en Juárez