Han registrado a 113 personas de la etnia tarahumara durante el 2024; buscan combatir subregistro

CAMARGO.- El oficial del Registro Civil de Camargo, el licenciado Humberto Guevara Leal, informó que durante este 2024 se han registrado a un total de 113 personas, entre niños y adultos, de la etnia tarahumara.

Esto es un esfuerzo que se ha realizado por parte de esta dependencia, en coordinación con el DIF Municipal y las autoridades indígenas, como lo es su gobernadora, Celia Medina.

El entrevistado destacó que la intención es combatir el subregistro, ya que existen decenas de familias de la etnia tarahumara que han decidido asentarse en esta región, abarcando los municipios de Camargo y San Francisco de Conchos.

  • Related Posts

    NUBE DE POLVO AFECTA EN CAMARGO: CONDUCTORES DEBEN TOMAR PRECAUCIONES
    • I AI A
    • mayo 8, 2025

    Una ligera nube de polvo cubre actualmente la ciudad de Camargo, reduciendo significativamente la visibilidad en la entrada de norte a sur. Los conductores que transitan por la carretera que…

    Seguir leyendo
    Alistan panteón municipal para el Día de las Madres: limpieza, seguridad y acceso garantizado

    El Director de Servicios Municipales, Omar Solís, informó que el panteón municipal se encuentra en proceso de limpieza y mantenimiento con motivo del Día de las Madres. Personal del área…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Chihuahua consolida su liderazgo en la industria aeroespacial: Maru Campos

    Chihuahua consolida su liderazgo en la industria aeroespacial: Maru Campos

    Supervisa Fiscal General construcción de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste

    Supervisa Fiscal General construcción de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste

    NUBE DE POLVO AFECTA EN CAMARGO: CONDUCTORES DEBEN TOMAR PRECAUCIONES

    • Por I A
    • mayo 8, 2025
    NUBE DE POLVO AFECTA EN CAMARGO: CONDUCTORES DEBEN TOMAR PRECAUCIONES

    Arrestaron a mexicano con más de 200 kilos de metanfetamina en BC

    • Por I A
    • mayo 8, 2025
    Arrestaron a mexicano con más de 200 kilos de metanfetamina en BC