Alcalde de Tacámbaro organizó reuniones habituales con líderes del CJNG, según pesquisa de la FGR

El pasado 23 de noviembre, el tesorero de Tacámbaro renunció tras hacerse pública su relación con una red de prostitución de mujeres y menores de edad que operó entre 2009 y 2012 en Estados Unidos

Michoacán.- Salvador Bastida García, alcalde morenista del municipio michoacano de Tacámbaro, es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por organizar “reuniones habituales, consensuadas y establecidas” con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La carpeta de investigación fue integrada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), por el delito de asociación delictuosa y en ella se incluye a Edgar Raúl Flores Silva, Gabriel Villaseñor Zamudio y Ramón Raudel Campos Murillo, Director de Seguridad Pública Municipal, Subdirector de la misma corporación y extesorero, respectivamente.

Ramón Raudel Campos Murillo, alias “El Chilango”, renunció al cargo de tesorero del Ayuntamiento de Tacámbaro el pasado 23 de noviembre, tras hacerse pública su relación en una red de prostitución de mujeres y menores de edad que operó entre 2009 y 2012 en Estados Unidos, donde a partir de febrero del 2022 cumplió una condena de 18 meses de prisión.

La investigación inició a través de información que recibió el Centro de Denuncia y Atención (CEDAC), de la Dirección General de Prevención al Delito y Servicios a la Comunidad de la FGR, en la que se revela que Salvador Bastida, Raúl FloresGabriel Villaseñor y Raudel Campos, se reunían con frecuencia con líderes regionales del CJNG, para pactar supuesta protección de la Policía y el control del cártel jalisciense en áreas como obras públicas y la tesorería.

La FGR precisó que continúa con la integración de datos de prueba en la carpeta de investigación, para proceder en contra de Salvador Bastida y sus tres colaboradores.

Salvador Bastida, conocido en el ambiente político como “Chavo Bastida”, tiene 54 años de edad, es originario del poblado de El Durazno de Tacámbaro, cuenta con la licenciatura en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y desde 1989 hasta inicios del 2024 formó parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Bastida García gobierna por segunda ocasión Tacámbaro, luego de desempeñarse en el cargo en el trienio 2008-2011, abanderado por el PRI, partido al que renunció en el primer semestre de este 2024 para competir en las elecciones de junio pasado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

  • I A

    Related Posts

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Las autoridades señalaron que en la indagatoria para esclarecer los hechos están incluidas las personas del círculo más cercano a la víctima, incluidos familiares y conocidos Por: Latinus La Fiscalía del…

    Seguir leyendo
    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    Raymundo Estrada Domínguez recibió la presunta intimidación hace dos semanas durante un evento en el municipio de Victoria Por: Latinus Guanajuato.- Raymundo Estrada Domínguez, candidato a magistrado de la rama penal, en el distrito…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    INE rechaza 38 mil solicitudes para observadores en la elección judicial; el 55% eran militantes de Morena

    INE rechaza 38 mil solicitudes para observadores en la elección judicial; el 55% eran militantes de Morena

    Entregaron maíz molido en Camargo; benefician a 24 productores

    Entregaron maíz molido en Camargo; benefician a 24 productores