Niega Ministro frenar ‘superpoderes’ de Taddei en el INE

Jorge Pardo Rebolledo rechazó hoy suspender la reforma de octubre pasado que otorgó facultades a la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei

Víctor Fuentes | Agencia Reforma

CDMX.- El Ministro Jorge Pardo Rebolledo rechazó hoy suspender la reforma de octubre pasado que otorgó facultades a la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, para nombrar unilateralmente a los principales funcionarios y operar con ellos múltiples actividades del órgano.

Pardo admitió a trámite una controversia constitucional promovida por Consejeros del INE, que impugnan la reforma del pasado 14 de octubre a los artículos 45 y 48 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Sin embargo, el Ministro negó la suspensión solicitada por los inconformes.Si bien la Corte no ha publicado el acuerdo respectivo, por regla general los Ministros no pueden conceder suspensiones contra leyes, aunque en el pasado lo han hecho de manera excepcional.

La reforma al artículo 45 quitó al Consejo General del INE la facultad de aprobar los nombramientos de Direcciones Ejecutivas, que ahora Taddei puede realizar por su cuenta.

En tanto, el artículo 48 faculta a la Junta General Ejecutiva (JGE) para aprobar los acuerdos para la coordinación y ejecución de las actividades técnicas, administrativas y operativas del INE, en todos los procesos electorales.La JGE es integrada por Taddei, los directores ejecutivos, y quien ocupe la Secretaría Ejecutiva del INE, cargo al cual renunció el 22 de noviembre Claudia Ojeda Suárez, quien solo era encargada del despacho. Antes de renunciar, Ojeda fue quien firmó la controversia presentada ante la Corte.

Según los Consejeros inconformes, esta reforma viola el artículo 41 de la Constitución, que prevé el funcionamiento del INE como un órgano colegiado.»Se corre el riesgo de que se imponga una visión o criterio que no refleje la pluralidad que se requiere», afirma la demanda.»Los efectos de esta concentración de poder no son solamente normativos, sino que tienen consecuencias prácticas que pueden afectar la confianza pública en el sistema electoral. Un organismo percibido como dependiente de una figura central puede enfrentar cuestionamientos sobre su imparcialidad y legitimidad», agrega.Pardo recibió este expediente porque también instruye acciones del PRI y Movimiento Ciudadano para impugnar esta reforma a la LGIPE, en la cual se detallaron las reglas para las elecciones del Poder Judicial.Por tratarse de materia electoral, el Ministro tiene que presentar lo antes posible sus proyectos de sentencia, pero ante el retiro de Luis María Aguilar a partir de este sábado, el Pleno de la Corte ya no contará con los ocho votos necesarios para invalidar alguna de las normas reclamadas, dada la previsible oposición de las tres Ministras alineadas con el Gobierno.

  • Related Posts

    Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

    En una videollamada entre el secretario Ricardo Trevilla Trejo y el comandante Gregory M. Guillot se abordaron temas sobre el fortalecimiento del adiestramiento militar entre México y Estados Unidos Por:…

    Seguir leyendo
    Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad

    Nadxielly Isabel C salió de su domicilio el 1 de abril para acudir a una entrevista laboral que encontró en Facebook, pero al llegar al lugar del encuentro un hombre…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Ingresaron más de mil vehículos a San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

    Ingresaron más de mil vehículos a San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

    Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipios

    Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipios

    Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

    Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

    Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad

    Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad