Trabajadores de la construcción ganan por debajo del promedio nacional

Durante septiembre se ubicó en el lugar 10 nacional en relación a las remuneraciones promedio por persona ocupada en la industria de la construcción

Claudia Valenzuela / El Diario

Chihuahua, Chih.- En el estado, el salario promedio de los trabajadores del sector de la construcción alcanzó en septiembre los 15 mil 855 pesos al mes, cifra por debajo de la media nacional que se ubicó en 17 mil 934 pesos.

La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Inegi, expuso que Chihuahua durante septiembre se ubicó en el lugar 10 nacional en relación a las remuneraciones promedio por persona ocupada en la industria de la construcción.

La lista de los 10 estados con mayores remuneraciones promedio mensual por persona ocupada en la industria de la construcción en septiembre la encabezó Tabasco que reportó 38 mil 152 pesos, le siguió Campeche con 30 mil 851 pesos y la Ciudad de México con 26 mil 356 pesos.

Les siguieron en el ranking Morelos con 23 mil 840 pesos, Quinta Roo con 20 mil 585 pesos, San Luis Potosí con 17 mil 573 pesos, Baja California con 16 mil 550 pesos, Sonora con 16 mil 260 pesos, Jalisco con 16 mil 012 pesos y Chihuahua con 15 mil 855 pesos.

En cuanto a personal ocupado en el estado en el sector de la construcción, se reportaron 17 mil 572 trabajadores durante septiembre, un crecimiento del 6.3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Con esta cifra, Chihuahua se ubicó en el noveno lugar con mayor personal ocupado en el sector.

De acuerdo con la Encuesta, las entidades federativas con mayor personal ocupado en la industria de la construcción a septiembre del presente año fueron la Ciudad de México (149 mil 117), Jalisco (52 mil 195) y Nuevo León (49 mil 080).

En el ámbito nacional, reveló la Encuesta con datos ajustados por estacionalidad, el valor de producción que generaron las empresas constructoras descendió, en términos reales, 4.8%; las remuneraciones medias reales, 3.7%; las horas trabajadas, 1.7%, y el personal ocupado total, 1.1% a tasa mensual.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de producción de las empresas constructoras disminuyó 21.6 %; las horas trabajadas, 3.4 % y el personal ocupado total, 1.5 por ciento. Las remuneraciones medias reales crecieron 0.2 %, en septiembre de este año.

  • I A

    Related Posts

    Participa Marco Bonilla en reunión de alcaldes de Ciudades Capitales en la Secretaría de Gobernación

    Ciudad de México. A 16 de mayo de 2025.- Como parte de las facultades que tiene la Asociación de Ciudades Capitales de México, las y los presidentes municipales que la…

    Seguir leyendo
    “Es un imperativo ético y político” atender el llamado de paz en la Sierra Tarahumara: Senadora Andrea Chávez

    Instó al gobierno del Estado a coordinarse con la federación para atender la crisis de seguridad en la sierra Desde el municipio de Guachochi, en el corazón de la Sierra…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Rusia externa a Marco Rubio su disposición para alcanzar la paz en Ucrania

    Rusia externa a Marco Rubio su disposición para alcanzar la paz en Ucrania

    Cruz Roja de Camargo invita a la comunidad a aprovechar su banco de medicamentos gratuito

    Cruz Roja de Camargo invita a la comunidad a aprovechar su banco de medicamentos gratuito

    Al menos 16 personas mueren por fuertes tormentas en el centro-norte de EU

    Al menos 16 personas mueren por fuertes tormentas en el centro-norte de EU

    Participa Marco Bonilla en reunión de alcaldes de Ciudades Capitales en la Secretaría de Gobernación

    Participa Marco Bonilla en reunión de alcaldes de Ciudades Capitales en la Secretaría de Gobernación