Alcaldes vinculados al crimen no pueden ser protegidos: CSP

Tras operativo en Edomex, Presidenta Sheinbaum advirtió que alcaldes y mandos vinculados a delincuencia organizada no pueden ser protegidos

Claudia Guerrero y Natalia Vitela/Agencia Reforma

Ciudad de México.- Tras el megaoperativo contra funcionarios municipales en el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que Alcaldes o mandos municipales vinculados a la delincuencia organizada no pueden ser protegidos.

Durante su mañanera, la Mandataria dijo que el «Operativo Enjambre» fue resultado de investigaciones de inteligencia y concluyó con la detención de una Alcaldesa, cinco mandos de seguridad y un director del DIF el viernes pasado, con la finalidad de que los casos sean judicializados.

«Todos los casos de esta operación tenían orden de aprehensión de un juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México a partir de carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y tuvieron el apoyo de la Secretaría (de Seguridad) y de las fuerzas federales.»Lo que no puede ocurrir es que si hay un Presidente Municipal o un Jefe de Policía Municipal o de cualquier nivel, involucrado con la delincuencia, esté protegido», lanzó.

Claudia Sheinbaum destacó que el despliegue de más de 1,500 agentes federales, que busca a 14 servidores públicos mexiquenses por su presunta colusión con el crimen, sigue una estrategia distinta a la guerra contra el narco del sexenio de Felipe Calderón.

La Presidenta dijo que si hay datos suficientes sobre el vínculo entre funcionarios y criminales se debe perseguir por las vías judiciales, pues ese nexo es lo peor de la corrupción.»Cuando en la inteligencia y la investigación hay datos, información, que muestran que hay una autoridad involucrada, que es lo que puede ocurrir, el vínculo entre una autoridad y la delincuencia, eso es corrupción, pero además te lleva a escaladas de violencia, cuando la inteligencia y la investigación muestran ello, ¿qué se hace? Lo que no se hacía en las épocas de Calderón y la guerra contra el narco, se judicializa

«Porque en la guerra contra el narco, ¿qué hacían? Todo quedaba fuera de la ley, había incluso homicidios extrajudiciales por parte de la autoridad, no, aquí no, aquí hay investigación e inteligencia con pruebas que son judicializables para tener una orden de aprehensión», sostuvo.

  • I A

    Related Posts

    Colectivos respaldan al comité de la ONU y piden cooperación internacional para resolver la crisis de desaparecidos

    A través de un comunicado, advirtieron que negar la ayuda de mecanismos como el CED «no contribuye a generar un clima de confianza, ni demuestra una verdadera apertura a soluciones»…

    Seguir leyendo
    Anuncia 4T paquetes turísticos para Semana Santa

    El director del Tren Maya, Óscar Lozano, informó de las promociones en la conferencia de prensa de esta mañana en Palacio Nacional Por: El Diario Cd. de México.- El Gobierno federal…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Colectivos respaldan al comité de la ONU y piden cooperación internacional para resolver la crisis de desaparecidos

    Colectivos respaldan al comité de la ONU y piden cooperación internacional para resolver la crisis de desaparecidos

    Agradece Jorge Aldana a gobernadora por ampliación del Programa de Ocupación Temporal: beneficiará a más familias camarguenses

    Agradece Jorge Aldana a gobernadora por ampliación del Programa de Ocupación Temporal: beneficiará a más familias camarguenses

    Pide Cabildo castración química para violadores y abusadores sexuales de infantes

    Pide Cabildo castración química para violadores y abusadores sexuales de infantes

    Unión Europea impone aranceles de represalia del 25% a importaciones estadounidenses de acero y aluminio

    Unión Europea impone aranceles de represalia del 25% a importaciones estadounidenses de acero y aluminio