Desaparición de órganos autónomos, atentado contra la democracia y el Estado de Derecho: Coparmex

Karina Rodríguez / El Heraldo de Chihuahua

La desaparición de los órganos autónomos en México es una acción que representa un atentado consumado contra la democracia y el Estado de Derecho en nuestro país, manifestó el presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, tras la aprobación del dictamen en la Cámara de Diputados.

El líder empresarial expresó que, a partir de la noche de este miércoles, la democracia mexicana está de luto, pues esta acción mayoritaria en el Poder Legislativo Federal revierte de los principios democráticos que han costado décadas construir.

“Estos siete órganos autónomos, como el INAI, la Cofece, el IFT y otros importantes para la vida de los mexicanos, han sido pilares para garantizar la transparencia, la seguridad jurídica y la evaluación independiente de políticas públicas, y hoy están condenados a desaparecer. Su consolidación requirió años de esfuerzo para robustecer los cimientos democráticos de México y hoy los mexicanos quedamos en la indefensión”, puntualizó Carrejo Orozco.

Resaltó que si bien, ninguna institución es perfecta y puede haber áreas de mejora, su desaparición no es el camino, sino un grave retroceso peligroso que devuelve a la sociedad mexicana a modelos centralizados de poder de los años 60 y 70.

“En Coparmex creemos firmemente en que los diputados no deben ser representantes de un partido político ni de la presidenta de México. Son la voz de la ciudadanía, y su función es proteger las instancias que permiten el equilibrio de poderes y la transparencia. Hoy, al votar por la desaparición de estos organismos, los legisladores están traicionando a instituciones que garantizaron su ascenso a un puesto público, y no conformes con eso, están destruyendo los mecanismos que permitían a los ciudadanos vigilar el actuar del gobierno”, precisó.

Dijo que desde la Confederación, tanto a nivel local como nacional, se ha defendido incansablemente la democracia y las instituciones que le dan sustento.

A través de campañas como “Participo Voto y Exijo”, “La Ley 3 de 3”, además de diversos foros ciudadanos encaminados a promover la democracia, la participación ciudadana y el Estado de Derecho, enalteciendo el fortalecimiento institucional, el respeto a la división de poderes y el combate a la opacidad.

  • Related Posts

    Participa Marco Bonilla en reunión de alcaldes de Ciudades Capitales en la Secretaría de Gobernación

    Ciudad de México. A 16 de mayo de 2025.- Como parte de las facultades que tiene la Asociación de Ciudades Capitales de México, las y los presidentes municipales que la…

    Seguir leyendo
    “Es un imperativo ético y político” atender el llamado de paz en la Sierra Tarahumara: Senadora Andrea Chávez

    Instó al gobierno del Estado a coordinarse con la federación para atender la crisis de seguridad en la sierra Desde el municipio de Guachochi, en el corazón de la Sierra…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Rusia externa a Marco Rubio su disposición para alcanzar la paz en Ucrania

    Rusia externa a Marco Rubio su disposición para alcanzar la paz en Ucrania

    Cruz Roja de Camargo invita a la comunidad a aprovechar su banco de medicamentos gratuito

    Cruz Roja de Camargo invita a la comunidad a aprovechar su banco de medicamentos gratuito

    Al menos 16 personas mueren por fuertes tormentas en el centro-norte de EU

    Al menos 16 personas mueren por fuertes tormentas en el centro-norte de EU

    Participa Marco Bonilla en reunión de alcaldes de Ciudades Capitales en la Secretaría de Gobernación

    Participa Marco Bonilla en reunión de alcaldes de Ciudades Capitales en la Secretaría de Gobernación