Prevén retrasos por salida de jueces

Habrá un tiempo de aprendizaje para nuevos juzgadores que frenará los procesos legales, advierte Vidaña

La salida de 51 jueces locales prevista para enero por motivos de jubilación en el Poder Judicial del Estado (PJE) podría generar un problema de retrasos en los procesos legales, según comentó el abogado litigante Gabriel Vidaña Manjarrez.

Mencionó que al instalar jueces provisionales prevén un proceso de aprendizaje, el cual tomará meses, lo que generará dilación en los juicios. Expuso que otro de los factores que tendría un efecto negativo es que quienes lleguen temporalmente, serán designados de forma directa y no por un proceso de selección.

El abogado litigante agregó que no hay certeza de que los jueces y magistrados momentaneos estén unos meses o hasta el proceso de selección de 2027, pero temen que cuando ya hayan aprendido los detalles de las funciones, tendrán que dejar los cargos, lo que implicaría nuevamente iniciar con personal que debe conocer sobre los asuntos del órgano jurisdiccional.

Por su parte, Pensiones Civiles del Estado (PCE) informó que hasta ayer aún no había trámites de jubilaciones iniciados por trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El 20 por ciento de los jueces locales en la entidad que actualmente laboran en el Poder Judicial del Estado optaron por pedir sus jubilaciones, ante la inminente implementación de la reforma judicial en la entidad, según expuso la presidenta del TSJ, Myriam Hernández Acosta.

Comentó que además de los 51 jueces que dejarán sus cargos para 2025, nueve magistrados también están en proceso de jubilarse.

Explicó que ante la salida de los juzgadores, recurrirán a encargados de despacho y magistrados suplentes, ya que así lo contempla la ley vigente. Sobre quienes manifestaron que renunciarán a sus funciones los cuales, aseguró que todos reúnen los requisitos para la jubilación y que en el presupuesto para el Poder Judicial están contemplados 150 millones de pesos para cubrir este gasto.

Mencionó que las jubilaciones de los jueces y magistrados que estarían realizándose a partir de enero serán apegadas a la Ley Orgánica vigente, en tanto no quede aprobada y publicada la reforma que enviaron al Congreso

del Estado para modificar el apartado de jubilaciones y retiro, misma que sigue en análisis. (Orlando Chávez / El Diario)

  • I A

    Related Posts

    Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025

    Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025 – La construcción del búnker donde se instalará el nuevo equipo, tendrá una inversión de 80 mdp El titular…

    Seguir leyendo
    Fortalece Chihuahua la sanidad agropecuaria con inversión conjunta superior a 415 millones de pesos

    Con el objetivo de proteger la producción agropecuaria y garantizar la salud animal, vegetal y acuícola, el Gobierno del Estado en coordinación con la Federación, destinaron entre 2023 y 2025…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Envía Cámara de Diputados carta al Congreso de EU; piden diálogo ante impuesto a remesas

    Envía Cámara de Diputados carta al Congreso de EU; piden diálogo ante impuesto a remesas

    Municipio y jurisdicción llevará jornada médica y descacharrización a la enramada este viernes 16 de mayo

    Municipio y jurisdicción llevará jornada médica y descacharrización a la enramada este viernes 16 de mayo

    Atropello masivo a las afueras del estadio Espanyol antes del partido contra Barcelona

    Atropello masivo a las afueras del estadio Espanyol antes del partido contra Barcelona

    Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025

    Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025