Recortan y ajustan, pero no a subsidios

Presupuesto acotado para 2025, pero que protege programas sociales y subsidios promovidos por CSP, fue presentado por titular de Hacienda

Martha Martínez | Agencia Reforma

Ciudad de México.- Un presupuesto acotado para 2025, pero que protege programas sociales y subsidios promovidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum, fue presentado ayer por el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

El Gobierno federal redujo prácticamente todos los rubros de gasto y plantea un gasto de 9.3 billones de pesos, inferior en 1.9 por ciento en términos reales con respecto al presente ejercicio fiscal.

Las pensiones contributivas y no contributivas aumentan 4.3 por ciento real. Significan 23.5 por ciento del gasto total neto.El documento propone recortes en 22 de las 26 Secretarías y dependencias que conforman los Ramos Administrativos, cuyos recursos descenderían de 2 billones 297 mil millones a 2 billones 123 mil millones de pesos.

Además contempla recortes en la inversión física, que pasaría de poco más de 958 mil millones de pesos en 2024 a 836.6 mil millones para el próximo año.

El denominado Ramo 33, que considera aportaciones federales a estados y municipios sobre obras etiquetadas, caería de 984 mil 484 millones a 979 mil 951 millones. Aunque la recuperación en el Gasto Federalizado para entidades vendría del Ramo 28, que considera participaciones a estados sin etiquetamiento, cuyo monto pasaría de un billón 262 mil millones a un billón 340 mil millones.Los 15 programas prioritarios del Gobierno resultan protegidos. Hacienda establece para ellos un incremento de 94 mil 255 millones de pesos, que equivale a un 12.7 por ciento.

Según el documento, la bolsa para este rubro pasaría de 741 mil 450 millones a 835 mil 705 millones de pesos.Ahí están incluidos tres programas impulsados por la Presidenta Sheinbaum junto con el incremento del Programa de Vivienda Social.

Se trata de los programas Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, Apoyo a mujeres de 60 a 64 años y Bienestar Casa por Casa que tiene que ver con la atención personalizada de salud.Para esos tres, Hacienda solicitó una bolsa de 95 mil 840 millones de pesos, de los cuales 78 mil 840 millones corresponden al programa de Becas, 15 mil millones al de apoyos para mujeres, y 2 mil millones para llevar servicios de salud a adultos mayores hasta sus domicilios.

El programa de Vivienda Social (de Sedatu), otra promesa de campaña de la Presidenta, aumentaría su presupuesto en un 575 por ciento, de 4 mil 740 millones este año a 32 mil millones en 2025.

  • I A

    Related Posts

    ¿Qué beneficios le darán a los familiares de Ovidio que se entregaron?

    Al menos 17 familiares directos de Ovidio Guzmán López cruzaron silenciosamente hacia Estados Unidos, como parte de un acuerdo de “El Ratón” con las autoridades estadounidens Por: Tiempo Aunque la…

    Seguir leyendo
    “Devuelva el dinero que se robó”: Lilly Téllez arremete contra Fernández Noroña por viaje a Europa

    La legisladora panista exigió un informe al presidente de la Mesa Directiva mientras él se encontraba en una entrevista con medios Por: Latinus El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ofrecía…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Anuncia Sheinbaum visita a Chihuahua

    • Por I A
    • mayo 15, 2025
    Anuncia Sheinbaum visita a Chihuahua

    Animan vientos incendios de Chihuahua, el estado más afectado ahora

    Animan vientos incendios de Chihuahua, el estado más afectado ahora

    Inaugura Guardia Nacional nuevo cuartel en Cuauhtémoc; acompaña FGE

    Inaugura Guardia Nacional nuevo cuartel en Cuauhtémoc; acompaña FGE

    Dólar cotizó por debajo de los 20 pesos en ventanillas este jueves

    Dólar cotizó por debajo de los 20 pesos en ventanillas este jueves