Pega a la Defensa recorte presupuestal

Defensa, una de las secretarías consentidas de sexenio pasado, fue alcanzada por los recortes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025

Martha Martínez/Agencia Reforma

Ciudad de México.- Los recortes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 también alcanzaron a la Secretaría de la Defensa, una de las dependencias consentidas en la pasada Administración de Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto entregado ayer por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados plantea un recorte del 41 por ciento a la dependencia federal, como resultado de la conclusión de la construcción del Tren Maya, al pasar de 259 mil 433 millones aprobados para el presente ejercicio fiscal a cerca de 152 mil millones proyectados para 2025.

No obstante, el documento propone también un recorte de más de 11 mil 153 millones de pesos al rubro «Desempeño de funciones», cuyos recursos se reducen de más de 99 mil 872 millones este 2024 a 88 mil 719 millones para el próximo año.Este apartado considera acciones como defensa de la integridad, la dependencia y la soberanía del territorio nacional, la operación y desarrollo de la Fuerza Aérea Mexicana, el mantenimiento y conservación de la infraestructura militar y la maquinaria pesada e incluso, el fortalecimiento de las capacidades de auxilio de la población civil mediante el Plan DN-III.

Una de las tareas más castigadas en el proyecto son la operación y el desarrollo de la Fuerza Aérea Mexicana, que pasa de 9 mil 768 millones de pesos a 6 mil 594 millones; el programa de Sanidad Militar, que baja de más de 8 mil millones a 6 mil 670 millones, y el mantenimiento y conservación de infraestructura militar, que pasaría de 3 mil 866 millones a 3 mil 611 millones.

La reducción en el presupuesto total de la Secretaría de la Defensa se da a pesar de un incremento de más de 36 mil 576 millones de pesos para el rubro de construcción y fortalecimiento de infraestructura.De acuerdo con el proyecto, este sector pasaría de 4 mil 409 millones a 40 mil 985 millones, ante la posibilidad de que la dependencia federal participe también en la construcción de los trenes de pasajeros comprometidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El documento asigna, además, un presupuesto de cerca de 4 mil 28 millones de pesos para la administración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para la prestación del servicio de transporte de pasajeros a través del Tren Maya y para dirigir la Aerolínea del Estado mexicano y la infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y de servicios auxiliares.En los últimos seis años, la Defensa ha sido una de las dependencias consentidas del Gobierno federal.La Secretaría registró incrementos constantes entre 2019 y 20224 -a excepción de 2022, cuando sufrió una reducción de 8 mil 500 millones de pesos-, al pasar de un presupuesto de 93 mil 670 millones de pesos a 259 mil 433 millones.

  • I A

    Related Posts

    Envía Cámara de Diputados carta al Congreso de EU; piden diálogo ante impuesto a remesas

    Ciudad de México. La Cámara de Diputados le envió este jueves una carta al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para pedirle a dicho organismo una reunión…

    Seguir leyendo
    Con brazaletes, controló familia acceso a funeral de Valeria Márquez

    Con brazaletes en color azul, la familia de Valeria Márquez controló el acceso a la funeraria donde fue velada. Por: Tiempo Ayer por la noche comenzó el velorio de la…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Envía Cámara de Diputados carta al Congreso de EU; piden diálogo ante impuesto a remesas

    Envía Cámara de Diputados carta al Congreso de EU; piden diálogo ante impuesto a remesas

    Municipio y jurisdicción llevará jornada médica y descacharrización a la enramada este viernes 16 de mayo

    Municipio y jurisdicción llevará jornada médica y descacharrización a la enramada este viernes 16 de mayo

    Atropello masivo a las afueras del estadio Espanyol antes del partido contra Barcelona

    Atropello masivo a las afueras del estadio Espanyol antes del partido contra Barcelona

    Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025

    Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025