Romero es el jefe del cartel inmobiliario, insiste Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a Romero, un funcionario del Partido de Acción Nacional, de ser el líder de un «cartel inmobiliario» que operó en dicha demarcación durante años.

 Por: Tiempo La Noticia

En una reciente declaración, Sheinbaum sostuvo que este grupo de servidores públicos no trabajaba para el beneficio de la ciudadanía, sino que se servían a sí mismos, aprovechando su poder para enriquecerse de manera ilegal.

Caludia no dejó lugar a dudas sobre la gravedad de las acusaciones, indicando que Romero era el principal responsable de un esquema de corrupción que se extendió por años en la alcaldía Benito Juárez. Según Sheinbaum, el grupo liderado por Romero estaba vinculado a prácticas de despojo de propiedades, la entrega irregular de permisos de construcción y el tráfico de inmuebles en beneficio propio.

«Este grupo no es solo un grupo político, es un grupo que actuó para enriquecerse de manera ilegal, no servían al pueblo, sino que se sirvieron de él», afirmó Sheinbaum, en referencia a varios exservidores públicos que desempeñan funciones clave en la delegación Benito Juárez durante la administración de Romero. Señaló que varios de estos individuos, que anteriormente habían ocupado puestos de gran relevancia, ya fueron detenidos por su implicación en estos delitos.

Además, Sheinbaum reveló que algunos de estos funcionarios ya han devuelto propiedades y han proporcionado información sobre los modus operandi del grupo. «Incluso han dado datos sobre cómo operaban y cuáles eran los inmuebles involucrados», comentó la exjefa de Gobierno, destacando que estas detenciones y la información obtenida muestran cómo funcionaba este grupo en el poder.

«Las pruebas son claras y están documentadas», enfatizó Sheinbaum, señalando que la investigación que llevó a cabo su gobierno permitió descubrir el alcance de esta red de corrupción. Agregó que, durante su administración, se implementaron medidas para frenar estos actos ilícitos, aunque reconoció que la lucha contra la corrupción sigue siendo un reto pendiente.

  • I A

    Related Posts

    Preocupados por la producción, empresarios ante las 40 horas

    Preocupación por la producción expresó el sector patronal ante el impulso y promoción de la ley sobre reducir el tiempo de trabajo semanal a 40 horas, desde las 48 actuales.…

    Seguir leyendo
    Clases virtuales en la Universidad de Sinaloa en municipios violentos

    La Universidad Autónoma de Sinaloa ordenó clases virtuales en ocho municipios a consecuencia de la violencia que se vive. Por: Tiempo Ante los hechos violentos que se viven en Sinaloa…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Preocupados por la producción, empresarios ante las 40 horas

    Preocupados por la producción, empresarios ante las 40 horas

    Combaten 393 incendios forestales en el estado; suman 14

    Combaten 393 incendios forestales en el estado; suman 14

    Zedillo cínico; lo que pasó en su gobierno no tiene calidad moral

    Zedillo cínico; lo que pasó en su gobierno no tiene calidad moral

    Clases virtuales en la Universidad de Sinaloa en municipios violentos

    Clases virtuales en la Universidad de Sinaloa en municipios violentos