El adiós de 8 ministros

En cartas enviadas al Senado, ocho ministros de la Corte anunciaron que no participarán en elección judicial y defendieron su trayectoria

Agencia Reforma

Ciudad de México.- Por considerar que terminaron su ciclo en la Suprema Corte, ocho integrantes del máximo tribunal, conformado por 11, renunciaron de manera conjunta a sus puestos.

Su renuncia se hará efectiva hasta el 31 de agosto de 2025, pero fue anunciada para ratificar que no participarán en el proceso electoral del próximo año que renueva la Corte.

Los Ministros que enviaron sus cartas de renuncia al Senado fueron Juan Luis González Alcántara, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez, Jorge Pardo, Javier Laynez, Margarita Ríos y la presidenta Norma Piña.El Ministro Luis María Aguilar termina su periodo en un mes, sin embargo, también envió una misiva en la que declinó participar en el proceso.

Quienes no renuncien tienen pase automático como candidatos en las elecciones de nuevos Ministros.

Las Ministras que no renunciarían son las afines a la 4T: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz.Al presentar su renuncia como Ministra, Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que su dimisión no implica que esté de acuerdo con dejar el cargo y que su decisión era un acto de congruencia y respeto a la Constitució

«Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige», indicó.En tanto, Margarita Ríos Farjat renunció a la pensión vitalicia a la que tenía derecho.

En su misiva, el Ministro Juan Luis González Alcántara dijo tener fe en que será corregido el «tremendo error» de la reforma judicial, antes de que sea demasiado tarde y derrumbe lo que durante décadas fue construido.Admite que se equivocó en haber confiado en que prevalecería la razón por encima de las pasiones dentro de un sistema de pesos y contrapesos, un error que, asegura, no le permitió imaginar el escenario actualContrario a sus colegas, en escritos muy breves, los Ministros Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán declinaron también a participar en la elección judicial.Antes de colgar la toga y el birrete, los integrantes de la Suprema Corte que dimiten promoverán que se invalide parcialmente la reforma al Poder Judicial, anulando la elección por voto popular de Jueces y Magistrados, pero manteniendo ese formato para elegir a Ministros y Magistrados electorales.

El proyecto de González Alcántara, que da respuestas a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, considera que es una decisión de «autocontención» la de permitir que se realice la elección de Ministros.Incluye, además, anular los comicios para Jueces locales, que supone uno de los procesos más complejos por el número de cargos.En dicha propuesta se invalidan los jueces sin rostro y el método de selección de los juzgadores que llevarían a cabo los Comités de Evaluación.

El proyecto está agendado para discutirse el martes en el Pleno de la Corte. Para invalidar la reforma, es necesaria una mayoría de 8 votos.Las fracciones legislativas de Morena adelantaron que no acatarían una sentencia de la Corte que invalide la reforma al Poder Judicial.

  • I A

    Related Posts

    ¿Adiós a los lujos? Morenistas declaran poseer residencias, terrenos, joyas; otros senadores niegan tener propiedades

    Los senadores Miguel Ángel Yunes Márquez, quien no está afiliado al partido, Enrique Inzunza y Ruth González dijeron no tener propiedades a su nombre; mientras que Carlos Lomelí reconoció ser…

    Seguir leyendo
    Altas temperaturas azotarán a la mayoría de los estados; al menos cinco llegarán hasta los 45 grados centígrados

    A pesar del clima cálido que se espera, al menos cinco estados espera intervalos de chubasco y otros 12 lluvias aisladas Por: Latinus La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que para…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Turismo en San Francisco de Conchos creció hasta un 30% durante Semana Santa 2025, estiman prestadores de servicios

    Turismo en San Francisco de Conchos creció hasta un 30% durante Semana Santa 2025, estiman prestadores de servicios

    Más de 21 mil personas ingresaron a San Francisco de Conchos de jueves a sábado

    Más de 21 mil personas ingresaron a San Francisco de Conchos de jueves a sábado

    Maru Campos sostiene encuentro con líderes de la industria maquiladora de Ciudad Juárez

    Maru Campos sostiene encuentro con líderes de la industria maquiladora de Ciudad Juárez

    “Ustedes son nuestros invitados especiales”: Arrancan las fiestas del 228 aniversario de La Cruz con emotivo mensaje del alcalde Sergio Luis Olvera

    “Ustedes son nuestros invitados especiales”: Arrancan las fiestas del 228 aniversario de La Cruz con emotivo mensaje del alcalde Sergio Luis Olvera