Mejorarán literacidad bilingüe de 4 mil 500 alumnas y alumnos indígenas

  • Más de 300 docentes en las regiones de Guachochi, Creel, y Guadalupe y Calvo recibieron capacitación especializada

Con el objetivo de incentivar las prácticas de la lectura y escritura de primeras y segundas lenguas, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) llevó a cabo el taller “Literacidad y Bilingüismo para niñas y niños indígenas”, en beneficio de 4 mil 500 alumnas y alumnos de escuelas primarias.

La capacitación estuvo dirigida a 315 docentes de Educación Primaria Indígena y se desarrolló del 28 al 31 de octubre en las regiones de Guachochi, Creel, y Guadalupe y Calvo, con una duración de 40 horas, a través de la cual se busca mejorar la literacidad bilingüe del alumnado indígena.

A este taller se sumó Unicef para contribuir con la entrega de cuadernillos en lengua indígena para cada alumna y alumno de primer y segundo grado de Educación Primaria Indígena, lo que permitirá dar seguimiento al curso mediante el acompañamiento en el aula a una muestra de docentes.

Lo anterior, con la finalidad de coadyuvar al fortalecimiento y desarrollo de la Educación Básica dirigida a las comunidades de los pueblos originarios Tarahumara, Pima, y Ódami.

El arranque de los trabajos tuvo como sede la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) en Guachochi, y fue encabezado por la directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López Ramírez.

Además, se contó con la presencia del director de Investigación y Desarrollo Educativo de la SEyD, Jesús Manuel Almazán Cano; y el jefe de la Oficina de Unicef en Chihuahua, Ignacio López Vergara Newton.

Cabe mencionar que dicho taller fue valorado y dictaminado por el Comité Estatal de Formación Continua del Estado de Chihuahua y registrado ante la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (DGFCDD) para su validez oficial.

Related Posts

Maru Campos encabeza ceremonia de graduación de 450 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

-Reafirmó su compromiso de garantizar herramientas y espacios, que ayuden a salir adelante a madres de familia y a personas en situación de vulnerabilidad La gobernadora Maru Campos encabezó en…

Seguir leyendo
Retira Fiscal insignias de servicio a seis caninos tras ocho años de servicio

En una significativa ceremonia celebrada en el Complejo de Seguridad C4, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, hizo el retiro de las insignias a seis agentes caninos de…

Seguir leyendo

TE LO PERDISTE

Maru Campos encabeza ceremonia de graduación de 450 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

Maru Campos encabeza ceremonia de graduación de 450 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

Retira Fiscal insignias de servicio a seis caninos tras ocho años de servicio

Retira Fiscal insignias de servicio a seis caninos tras ocho años de servicio

Maestros federales protestan en ISSSTE Camargo: exigen servicios dignos y justicia en jubilaciones

Maestros federales protestan en ISSSTE Camargo: exigen servicios dignos y justicia en jubilaciones

Camargo busca posicionarse como destino atractivo para nuevas inversiones y franquicias

Camargo busca posicionarse como destino atractivo para nuevas inversiones y franquicias