Necesaria evaluación y transparencia en programas sociales: Mario Vázquez

Recordó que la Auditoría Superior de la Federación ha detectado inconsistencias y desviaciones por 900 millones de pesos en el programa Sembrando Vida

Ilse Gómez / El Heraldo de Chihuahua

Mario Vázquez Robles, senador de Acción Nacional por el estado de Chihuahua dijo que desde su bancada seguirán luchando para que los programas sociales sean inclusivos y no manipulados políticamente, para lo cual enfatizó en la necesidad de establecer transparencia, control y evaluación de resultados.

Dada la corrupción que dijo ha minado la implementación de estos programas a costa de la eliminación de otros tantos que se tenían anteriormente, es que hizo esta solicitud.

Es crucial establecer objetivos claros y metas enfocadas en la problemática social de nuestro país. Debemos transparentar el ejercicio de estos programas y fomentar una mayor participación comunitaria, buscando el empoderamiento de quienes menos tienen”.

Aunado a lo anterior, refirió que una coordinación institucional efectiva es imprescindible para que puedan llegar a buen término todos estos programas sociales que ya se implementan y los que están siendo apenas avalados.

Asimismo, comentó que es indispensable a su vez la auditoría y evaluación de los programas, para reconocer avances y corregir distorsiones buscando empoderar a los ciudadanos para que sean más libres y no se conviertan en “servidumbre del régimen”.

Lo anterior debido a que la corrupción ha afectado la operación de los programas sociales en este régimen, citando como ejemplo el índice nacional de corrupción así como los casos de Segalmex y los sobrecostos en las obras.

Recordó que la Auditoría Superior de la Federación ha detectado inconsistencias y desviaciones por 900 millones de pesos en el programa Sembrando Vida, además de pagos duplicados a personas fallecidas por casi mil millones de pesos en el Programa de Adultos Mayores.

Finalmente, el legislador panista argumentó que elevar a rango constitucional los programas sociales implica un compromiso permanente con los más desfavorecidos, y aunque Acción Nacional apoyó esta medida, criticó que el financiamiento de estos programas ha costado la eliminación de 109 fideicomisos y 24 programas de apoyo al campo que fomentaban la producción de alimentos y se ha sobre endeudado al país en 6.6 billones de pesos.

  • I A

    Related Posts

    Gobierno federal toma el control de la transparencia y aplaza hasta junio recursos de impugnación ante negativas a entregar información

    Mediante un mensaje en el sitio de internet de la Plataforma de Transparencia que estaba a cargo del INAI, el gobierno anunció una suspensión de plazos de los recursos de…

    Seguir leyendo
    SEP aclara la prohibición de comida chatarra dentro de las escuelas pero, ¿cómo se abordará su venta en los alrededores?
    • I AI A
    • abril 5, 2025

    No hay responsabilidad de los municipios, aunque hay posibilidad de prohibir la venta en los entornos educativos, la apuesta es a la educación y que los niños adopten un hábito…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Nieve en primavera, se cubre de blanco parte del estado

    • Por I A
    • abril 5, 2025
    Nieve en primavera, se cubre de blanco parte del estado

    Registra Protección Civil caída de nieve y aguanieve durante las primeras horas de este sábado 

    Registra Protección Civil caída de nieve y aguanieve durante las primeras horas de este sábado 

    Llega primera Pole para Verstappen

    • Por I A
    • abril 5, 2025
    Llega primera Pole para Verstappen

    Gobierno federal toma el control de la transparencia y aplaza hasta junio recursos de impugnación ante negativas a entregar información

    Gobierno federal toma el control de la transparencia y aplaza hasta junio recursos de impugnación ante negativas a entregar información